Evita las abstracciones
La claridad y la conexión desempeñan un papel esencial en la creación de una impresión duradera en la audiencia. En este contexto, evitar las abstracciones se erige como un pilar fundamental.
En esta sesión aprenderemos cómo este enfoque no solo enriquece la experiencia de nuestros oyentes, sino que también nos proporciona las herramientas necesarias para construir conexiones de comprensión y empatía.
Las abstracciones son términos y conceptos que carecen de sustancia concreta y específica, lo que puede llevar a la confusión y al distanciamiento de tus mensajes por parte de los espectadores.
Al no ofrecer ejemplos tangibles, corres el riesgo de que tu audiencia no logre visualizar ni comprender plenamente lo que estás explicando. En este sentido, abordar a fondo la importancia de evitar las abstracciones resulta fundamental para asegurar que tus presentaciones sean efectivas.
Para evitar comunicarnos de manera confusa y dar lugar a frases ambiguas, es esencial seguir estos consejos:
- Claridad en pronombres: Evita la confusión al usar pronombres relacionados claramente con los sustantivos a los que se refieren, como [ella dijo que Ana llegará pronto].
- Contexto claro: Ofrece información adicional para una comprensión completa, por ejemplo, [en el contexto de la economía global actual, la situación se vuelve más compleja].
- Evita dobles negaciones: Expresa ideas de manera directa, evitando dobles negaciones, como [no puedo negar que esto no es cierto].
- Oraciones concisas: Opta por oraciones simples en lugar de complejas, como [el proyecto tiene desafíos, pero estamos trabajando en soluciones].
- Ejemplos concretos: Ilustra puntos con ejemplos tangibles, como [la innovación, como el desarrollo de teléfonos inteligentes, transformó la comunicación].
- Revisa tu escritura: Antes de compartir, revisa para evitar ambigüedades, como [el acuerdo afecta a todas las partes involucradas].
- Ejemplos opuestos: Elimina confusiones con ejemplos contrarios, como [no hablo de la reducción de costos, sino de invertir en calidad].
- Explicaciones detalladas: Proporciona detalles completos, como [para comprender la función, es importante entender cómo se integra].
- Revise después de escribir: Asegúrate de que tus palabras sean inequívocas al revisar tus textos, como [después de la revisión, confirmé que el mensaje es claro].
Las abstracciones pueden dar lugar a interpretaciones variadas y subjetivas, lo que puede llevar a falta de claridad en tu mensaje.
Cuando empleas términos abstractos como éxito o eficiencia, sin contextualizarlos con ejemplos reales o casos prácticos, los oye
evita abstracciones