logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

No presentes tu discurso en negativo

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

No presentes tu discurso en negativo


La importancia de evitar presentar un discurso en negativo emerge como una guía fundamental para cualquier comunicador que aspire a influir de manera positiva. Las palabras que elegimos y la manera en que las expresamos tienen el poder de transformar perspectivas, motivar a la acción y desencadenar cambios significativos.

Por tanto, exploraremos a fondo por qué optar por un lenguaje positivo y optimista es esencial para abrir las puertas a un futuro lleno de posibilidades.

Si un discurso se presenta de manera negativa, utilizando un lenguaje derrotista o enfocándose en los aspectos negativos de una situación, podría tener diversos efectos en la audiencia. Por ejemplo, cuando un discurso se enmarca en términos negativos, existe el riesgo de que la audiencia se vea desmotivada y se sienta sumida en la desesperanza.

El uso de un lenguaje pesimista y la concentración en los aspectos negativos pueden provocar que los oyentes se sientan abrumados por la magnitud de los desafíos presentados.

Del mismo modo, un discurso negativo puede tener un impacto perjudicial en la capacidad de la audiencia para encontrar soluciones innovadoras.

Al focalizarse en lo negativo, se corre el riesgo de limitar el pensamiento expansivo y creativo que es crucial para resolver los desafíos. Las personas pueden quedar atrapadas en la mentalidad de que los problemas son insuperables, lo que a su vez dificulta su disposición a explorar y adoptar posibles vías de cambio.

Para evitar presentar un discurso de manera negativa, considera estos enfoques:

  • Foco en soluciones: En lugar de resaltar los problemas, concéntrate en las soluciones y en cómo superar los desafíos. Presentar ideas para abordar situaciones difíciles puede generar un sentido de esperanza en la audiencia.
  • Enfatiza los beneficios: Destaca cómo tu mensaje puede beneficiar a la audiencia. Comunica cómo las ideas presentadas pueden mejorar su vida, resolver problemas o facilitar su comprensión.
  • Evita la crítica y la queja: Abstente de críticas negativas o quejas excesivas. En lugar de enfocarte en lo que está mal, dirige la atención hacia las oportunidades de mejora.
  • Tonos de voz y lenguaje no verbal: Tu tono de voz y lenguaje corporal también influyen en cómo se percibe tu discurso. Mantén un tono de voz positivo, entusiasta y amigable, y utiliza


discurso en negativo

Publicaciones Recientes de productividad trabajo vida casa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?