logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Aprende a controlar los nervios

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Aprende a controlar los nervios


Los nervios pueden obstaculizar el rendimiento y la toma de decisiones efectivas en diversas situaciones, como presentaciones públicas, entrevistas laborales o desafíos personales. Controlar los nervios permite reducir los niveles de estrés y ansiedad, que pueden llegar a tener efectos negativos a largo plazo en el bienestar general.

Para manejar los nervios en situaciones estresantes, resulta útil considerar algunas estrategias:

  • Meditación y mindfulness: Practicar la meditación y el mindfulness te ayuda a mantener la calma en el momento presente. Estas técnicas pueden mejorar tu capacidad para manejar los pensamientos ansiosos.
  • Reestructuración cognitiva: Identifica los pensamientos negativos que contribuyen a tus nervios y trabaja en cambiarlos por pensamientos más realistas y positivos. En lugar de enfocarte en lo que podría salir mal, piensa en lo que podrías aprender de la experiencia.
  • Respiración profunda: Practicar la respiración profunda puede ayudarte a calmarte. Inhala lentamente por la nariz, siente cómo se expande tu abdomen y luego exhala suavemente por la boca. Repite este proceso varias veces.
  • Visualización: Imagina un lugar o situación que te haga sentir tranquilo y feliz. Visualizarlo detalladamente puede ayudar a reducir la ansiedad.
  • Ejercicio físico: El ejercicio regular puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al liberar endorfinas, que son hormonas que mejoran el estado de ánimo.
  • Técnicas de relajación: Además de la respiración profunda, puedes explorar otras técnicas de relajación, como el yoga, el tai chi o los baños relajantes.
  • Hablar sobre tus nervios: Compartir tus sentimientos con amigos, familiares o un terapeuta puede ser útil. A veces, expresar lo que sientes puede aliviar la carga emocional.

La planificación previa antes de afrontar una situación estresante es fundamental para enfrentarla con confianza y calma. Al organizar meticulosamente el tiempo y los recursos disponibles, se crea una estructura sólida que permite abordar los desafíos de manera más efectiva.

La planificación no solo guía el enfoque en situaciones estresantes, sino que también permite anticipar desafíos y desarrollar estrategias. Esto reduce la incertidumbre y el estrés, brindando control y calma en la situación.

La implementación de recompensas después de enfrentar situaciones estresantes desencadena un ciclo de motivación y refuerzo positivo. Al anticipar una recompensa gratificante, se establece un incentivo tangible para afrontar los


aprende controlar nervios

Publicaciones Recientes de productividad trabajo vida casa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?