INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El efecto catedral

Selecciona el idioma :

Debes permitir las cookies de Vimeo para poder visualizar el vídeo.

El efecto catedral


La procrastinación puede ser una trampa frustrante que nos aleja de nuestros objetivos y metas. Sin embargo, existe una estrategia efectiva para vencerla: el Efecto Catedral. Esta técnica se basa en el principio de dividir grandes tareas en partes más pequeñas y manejables, lo que facilita el avance constante y la superación de la procrastinación. En esta sesión, exploraremos en detalle cómo aplicar el Efecto Catedral puede ser una herramienta poderosa para cultivar hábitos saludables y alcanzar el éxito.

El Origen del Efecto Catedral

El término [Efecto Catedral] proviene de la construcción de catedrales medievales. En lugar de esperar a que se completara la catedral en su totalidad, los constructores dividían la tarea en secciones más pequeñas y manejables. Esto les permitía avanzar constantemente y mantener la motivación alta a medida que veían el progreso. Este enfoque se puede aplicar en nuestras vidas para abordar tareas grandes y evitar caer en la procrastinación.

Dividir para Conquistar

La esencia del Efecto Catedral es dividir una tarea en pasos más pequeños y manejables. Esto evita que nos sintamos abrumados por la magnitud de la tarea y nos permite avanzar paso a paso. Al descomponer una tarea grande en partes más pequeñas, creamos un camino claro y alcanzable hacia el objetivo final.

Pasos para Aplicar el Efecto Catedral

Identificación de Tareas: Identifica la tarea que deseas abordar y desglosa sus componentes esenciales.

Creación de Pasos: Divide la tarea en pasos concretos y específicos. Cada paso debe ser lo suficientemente manejable para completarse en un tiempo razonable.

Priorización: Organiza los pasos en un orden lógico y establece una secuencia de ejecución.

Calendario y Plazos: Asigna plazos realistas a cada paso. Esto te ayudará a mantener el impulso y evitar la postergación.

Acción Continua: Enfócate en completar un paso a la vez. Celebra cada logro, por pequeño que sea, para mantener la motivación alta.

Aplicación Práctica del Efecto Catedral

Proyecto de Trabajo: Si tienes un proyecto laboral grande, divídelo en tareas específicas. Por ejemplo, en lugar de abordar un informe completo, divide la investigación, el borrador y la revisión en pasos individuales.

Metas Personales: Si estás trabajando en un objetivo personal, como poner en marcha un negocio propio, descompón las acciones necesarias, como investigación de mercado, plan de negocios y marketing, en pasos manejables.

Estudio y Aprendizaje: Si estás estudiando o aprendiendo una nueva habilidad, divide el contenido en secciones más pequeñas y establece plazos para cada una.

Hábitos Saludables: Aplica el Efecto Catedral para cultivar hábitos saludables. Si deseas mejorar tu condición física, divide el proceso en pasos como la planificación de ejercicios, la dieta y la rutina de sueño.

Beneficios del Efecto Catedral

La aplicación del Efecto Catedral ofrece numerosos beneficios:

  • Reducción de la Procrastinación: Al dividir una tarea en pasos manejables, se reduce la probabilidad de posponerla.
  • Mayor Motivación: Celebrar pequeños logros a lo largo del camino mantiene la motivación alta y el enfoque constante.
  • Avance Constante: La aplicación continua del Efecto Catedral permite un avance constante hacia los objetivos.
  • Reducción del Estrés: La descomposición de tareas reduce la sensación de abrumo y estrés.


efecto catedral

Publicaciones Recientes de procrastinacion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?