logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El cerebro y la procrastinación

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El cerebro y la procrastinación


Nuestro cerebro está cableado para buscar la gratificación instantánea y evitar el esfuerzo innecesario. Esto puede llevarnos a caer en la trampa de la procrastinación, ya que preferimos actividades placenteras y fáciles en lugar de enfrentar tareas más desafiantes. La liberación de dopamina, un neurotransmisor relacionado con el placer, refuerza este ciclo de gratificación instantánea y postergación.

A lo largo de esta sesión, descubriremos cómo funciona el cerebro en relación con la procrastinación y aprenderemos estrategias para superarla y alcanzar un mayor nivel de productividad y bienestar.

La lucha entre el sistema límbico y la corteza prefrontal

En la batalla contra la procrastinación, el cerebro libra una lucha constante entre el sistema límbico y la corteza prefrontal. El sistema límbico, asociado con las emociones y el placer inmediato, a menudo intenta dominar nuestras decisiones. Por otro lado, la corteza prefrontal, responsable del pensamiento lógico y la toma de decisiones racionales, trabaja para mantenernos enfocados en nuestras metas a largo plazo.

La zona de confort y la ansiedad

Nuestra zona de confort es un espacio mental donde nos sentimos seguros y cómodos. Sin embargo, al enfrentar tareas nuevas o desafiantes, podemos experimentar ansiedad y resistencia. Esta ansiedad proviene de la amígdala, una región del cerebro que responde al miedo y al estrés. La procrastinación puede ser una forma de evitar esta ansiedad, manteniéndonos en nuestra zona de confort a corto plazo, pero limitando nuestro crecimiento y éxito a largo plazo.

La autorregulación es clave para vencer la procrastinación. Implica entrenar la corteza prefrontal para controlar y gestionar los impulsos del sistema límbico. Una técnica efectiva es el [reloj de 5 minutos]: cuando sientas la tentación de posponer una tarea, concédete 5 minutos para comenzar. Una vez que te involucres, es más probable que continúes trabajando en la tarea.

El poder de la visualización

La visualización es una herramienta poderosa para entrenar tu cerebro y superar la procrastinación. Cierra los ojos e imagina el resultado exitoso de completar una tarea. Al conectar emociones positivas con la finalización de la tarea, puedes motivarte a actuar. Esta técnica activa el sistema de recompensa en el cerebro, liberando dopamina y fomentando hábitos productivos.

Nuestro cerebro es increíblem


cerebro procrastinacion

Publicaciones Recientes de procrastinacion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?