Usa la grabación como método de ensayo
La grabación es una herramienta poderosa para mejorar nuestras habilidades de oratoria. Nos permite revisar y evaluar nuestra actuación, identificar áreas de mejora y perfeccionar nuestra expresión oral. En esta sesión, exploraremos la importancia de utilizar la grabación como método de ensayo en la oratoria y proporcionaremos consejos prácticos para sacar el máximo provecho de esta técnica.
La importancia de la grabación en el ensayo: La grabación nos brinda una perspectiva objetiva de nuestra actuación. Cuando hablamos en público, a menudo estamos enfocados en entregar nuestro mensaje y podemos perder detalles importantes, como la entonación, el ritmo o el lenguaje corporal. Al grabarnos y escucharnos posteriormente, podemos identificar áreas de mejora que no habiamos notado durante el ensayo en vivo.
Al escucharnos en la grabación, podemos evaluar la claridad y fluidez de nuestro discurso. Podemos identificar si estamos pronunciando claramente las palabras, si hay tropiezos o titubeos en nuestra expresión oral, y si estamos utilizando un ritmo adecuado. Esto nos permite corregir cualquier problema de pronunciación o fluidez que pueda afectar la comprensión y la percepción de nuestra audiencia.
Observar el lenguaje corporal y la comunicación no verbal: La grabación también nos permite observar nuestro lenguaje corporal y la comunicación no verbal. Podemos evaluar nuestra postura, gestos, contacto visual y expresiones faciales. Estos elementos son fundamentales para transmitir confianza y establecer conexión con la audiencia. Al observar nuestra actuación en la grabación, podemos identificar gestos o posturas que pueden ser mejorados y trabajar en ellos para lograr una comunicación más efectiva.
Analizar la estructura y organización del discurso: Otra ventaja de la grabación es que nos permite analizar la estructura y organización de nuestro discurso. Podemos evaluar si nuestras ideas están claramente presentadas, si hay una secuencia lógica en la presentación y si estamos utilizando transiciones suaves entre las diferentes partes del discurso. Esto nos ayuda a identificar posibles mejoras en la estructura para que nuestro mensaje sea más coherente y fácil de seguir para la audiencia.
Al escucharnos en la grabación, también podemos identificar patrones de lenguaje y vicios de dicción que pueden afectar nuestra actuación. Podemos detectar si utilizamos palabras o frases de forma repetitiva, si hay muletillas o rellenos en nuestro discurso, o si tenemos problemas con ciertos sonidos o pronunciaciones. Con esta información, podemos trabajar en eliminar estos vicios y mejorar nuestra dicción y estilo de expresión.
La grabación nos brinda la oportunidad de practicar la gestión del tiempo. Podemos evaluar si estamos cumpliendo con los límites de tiempo establecidos para nuestro discurso o presentación. Esto nos ayuda a ajustar nuestra velocidad de habla y a asegurarnos de que estamos entregando el mensaje dentro del tiempo asignado. Además, nos permite identificar posibles ajustes en la duración de cada sección del discurso para lograr un equilibrio adecuado.
O
grabacion ensayo