logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La comunicación 1 a 1. (Comunicación interpersonal)

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

La comunicación 1 a 1. (Comunicación interpersonal)


La comunicación interpersonal es una de las formas más fundamentales y significativas de interacción humana. En nuestras relaciones personales, laborales y sociales, nos encontramos constantemente involucrados en comunicaciones uno a uno. En esta sesión, exploraremos la importancia de la comunicación 1 a 1, analizaremos sus elementos clave y ofreceremos recomendaciones para mejorar nuestras habilidades en este ámbito fundamental de la comunicación.

Escucha activa y empatía: La escucha activa es un componente esencial de la comunicación 1 a 1. Prestar atención plena a nuestro interlocutor, sin interrupciones ni distracciones, nos permite comprender mejor sus palabras, emociones y necesidades. Además, practicar la empatía nos ayuda a ponernos en el lugar del otro, comprender su perspectiva y responder de manera adecuada. La escucha activa y la empatía fortalecen los vínculos y fomentan una comunicación más efectiva y significativa.

Comunicación: La comunicación no verbal juega un papel crucial en la comunicación interpersonal. Nuestros gestos, expresiones faciales, postura y tono de voz transmiten mensajes poderosos que complementan nuestras palabras. Prestar atención a nuestra propia comunicación no verbal y leer las señales no verbales de nuestro interlocutor nos permite tener una comprensión más profunda y precisa de lo que se está comunicando. Utiliza un lenguaje corporal abierto, mantén contacto visual y sé consciente de las señales no verbales que envias y recibes.

La claridad y la concisión son elementos esenciales en la comunicación 1 a 1. Expresar nuestras ideas de manera clara y precisa evita confusiones y malentendidos. Evita el uso de jergas o tecnicismos innecesarios y adapta tu lenguaje al nivel de comprensión de tu interlocutor. Organiza tus ideas de manera lógica y estructurada, utilizando frases cortas y directas. La claridad y la concisión facilitan la comprensión y fortalecen la efectividad de tu comunicación.

La comunicación asertiva implica expresar nuestras opiniones, necesidades y límites de manera respetuosa y clara. Ser asertivo en la comunicación 1 a 1 nos permite establecer y mantener relaciones saludables y equilibradas. Evita la agresividad o la pasividad en tus interacciones, y busca un equilibrio que te permita expresar tus ideas y sentimientos de manera adecuada, respetando también los derechos y perspectivas de tu interlocutor.

Gestión de conflictos y resolución de problemas: En la comunicación 1 a 1,


comunicacion 1 1

Publicaciones Recientes de potenciar voz

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?