logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Resaltar tus fortalezas

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Resaltar tus fortalezas


Al solicitar una presentación, es fundamental resaltar tu experiencia y el valioso aporte que puedes ofrecer al evento. Una solicitud cuidadosamente redactada y persuasiva mejorará significativamente tus posibilidades de ser seleccionado como orador.

Demostrar tu experiencia en el tema y tus resultados ayudará a establecer tu perfil como un orador destacado y confiable. Además, al comunicar claramente tu propuesta de valor, brindarás a los organizadores del evento una comprensión sólida de cómo tu presentación contribuirá a cumplir los objetivos trazados.

Solicitud: Es común que en eventos y conferencias se invite a diversos expertos a compartir sus conocimientos a través de presentaciones y discursos. Para tener la oportunidad de participar como conferencista, es importante dedicar tiempo a completar una solicitud de manera precisa. Esto permitirá que el público pueda comprender claramente quién eres y por qué tienes un papel relevante en ese evento en particular.

Antes de solicitar participar, resulta esencial investigar previamente el evento o conferencia en la que deseas presentarte. Esto implica comprender el tema central del evento, su audiencia objetivo, el formato de las presentaciones y su duración.

Es recomendable también adjuntar una carta de presentación y un curriculum vitae actualizado. En la carta de presentación, destaca tus credenciales relevantes, tu experiencia en el tema que deseas abordar y cómo tu presentación aportará valor al público. Asegúrate de personalizar tu solicitud para que se ajuste específicamente al evento al que te postulas.

Además de resaltar tus credenciales y experiencia en la carta de presentación, considera incluir testimonios o referencias. Estos pueden ser proporcionados por organizadores de eventos anteriores, colegas o participantes satisfechos.

Colaboraciones: Si has colaborado con organizaciones o instituciones relevantes para el tema del evento, menciona estas colaboraciones para destacar tu experiencia y conexiones en el campo. Esto puede aumentar tu credibilidad y demostrar tu compromiso con el tema que deseas presentar.

Además, si tienes la capacidad de ofrecer algo más que una simple presentación, como un taller, una mesa redonda o una sesión interactiva, menciona estas posibilidades adicionales. Esto puede mostrar tu disposición a participar activamente en el evento y brindar una experiencia más completa para los asistentes.

Preparación: A continuación, se presentan los pasos para solicitar participar en un evento: Investiga:Asegúrate de comprender el tema principal del evento y el tipo de presentadores que están buscando. Esta investigación te ayudará a adaptar tu solicitud y mostrar cómo tu presentación se ajusta a los objetivos de dicho encuentro.

Proporciona muestras de tu trabajo anterior: Incluye ejemplos concretos de tu trabajo previo. Puedes adjuntar grabaciones de presentaciones anteriores en las que hayas participado, enlaces a artículos publicados relacionados con tu área de experiencia o presentaciones en línea que hayas realizado.

Establece tus expectativas: Si tienes requisitos específicos en cuanto a la logistica de tu presentación, como necesidades técnicas o preferencias de programación, menciónalos en tu solicitud. Sin embargo, es importante ser flexible y comprensivo, ya que los organizadores del evento pueden tener restricciones también.

Sigue el protocolo de solicitud del evento: Asegúrate de seguir el protocolo establecido por el evento. Esto puede incluir enviar la solicitud a una dirección de correo electrónico especifica, completar un formulario en línea o comunicarse con una persona designada.

Proporciona un resumen claro de tu presentación: En tu solicitud, incluye un resumen conciso de lo que planeas presentar. Enfatiza los aspectos más originales de tu contenido para demostrar el valor que aportarias.

Propuesta de valor �


resaltar fortalezas

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?