logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Regla 10-20-30 de Guy Kawasaki

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Regla 10-20-30 de Guy Kawasaki


En el mundo de las presentaciones, PowerPoint ha sido tradicionalmente la herramienta líder. No obstante, existen varias alternativas más sencillas y eficientes que pueden elevar el nivel de tus presentaciones y ofrecerte una experiencia visualmente atractiva.

En esta sección, nos adentraremos en algunas de estas herramientas que te permitirán crear presentaciones impactantes sin depender exclusivamente de PowerPoint. Algunas de estas alternativas incluyen Google Slides, Keynote, Canva, entre otras. Descubrirás cómo estas herramientas pueden mejorar tus presentaciones y brindarte nuevas opciones con las que entretener a tu público.

Herramientas: A continuación, se presentan algunas herramientas visuales que pueden complementar nuestra presentación de manera efectiva:

  • Prezi: En los últimos años, Prezi se ha convertido en una herramienta en línea muy popular. A diferencia de PowerPoint, que se basa en diapositivas estáticas, Prezi utiliza un enfoque de lienzo infinito. Esto significa que puedes organizar y presentar tus ideas de una forma llamativa. Con Prezi, tienes la capacidad de crear presentaciones no lineales, lo que te permite hacer zoom y navegar por el contenido de manera fluida. Esta dinamicidad y fluidez brindan una experiencia increible para tu audiencia.
  • Google Slides: Google Slides es otra alternativa popular a PowerPoint que ofrece una interfaz sencilla y una amplia gama de funciones colaborativas. Te permite crear diapositivas de manera tradicional, pero también ofrece la posibilidad de trabajar de forma colaborativa en tiempo real, lo que facilita el trabajo en equipo. Además, Google Slides ofrece una integración perfecta con otras herramientas de Google, como Google Drive, lo que facilita el almacenamiento y el intercambio de presentaciones.
  • Keynote: Es la herramienta de presentación exclusiva de Apple, disponible solo en dispositivos Mac. Se destaca por su enfoque en el diseño y la estética visualmente atractiva. Proporciona plantillas y efectos de transición impresionantes para lograr una calidad óptima.
  • Canva: Es una herramienta en línea de diseño gráfico que ofrece una amplia variedad de plantillas y elementos visuales. Aunque no está específicamente diseñada para presentaciones, se puede utilizar para personalizar fácilmente el diseño de las diapositivas y agregar imágenes, iconos y gráficos.
  • Haiku Deck: es una herramienta que se centra en la simplicidad y la claridad visual. Ofrece una biblioteca de imágenes de alta calidad y plantillas diseñadas profesionalmente que te ayudan a crear presentaciones visuales impactantes. Haiku Deck se enfoca en el uso de imágenes y un texto conciso, lo que lo convierte en una excelente opción para presentaciones que desean transmitir mensajes contundentes.

Limites: Las herramientas de presentación son útiles pero tienen ciertos límites que debemos considerar. Estas desventajas pueden variar según la herramienta utilizada, pero en general, pueden incluir:

  • Curva de aprendizaje: Requieren tiempo y esfuerzo para dominar, especialmente para usuarios sin experiencia previa. Esto puede dificultar la creación de presentaciones y requerir tiempo adicional para familiarizarse con todas las funciones.
  • Limitaciones en términos de personalización, plantillas y elementos visuales en comparación con herramientas más especializadas. Estas limitaciones pueden restringir la creatividad y adaptación de la presentación a necesidades específicas.
  • Dependencia de la tecnología: Las herramientas de presentación están vinculadas a dispositivos electrónicos y conexión a internet, lo que implica posibles problemas técnicos y dificultades de compatibilidad.
  • Limitaciones de accesibilidad: Algunas herramientas son


regla 10 20 30

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?