Recomendaciones para presentarnos ante un público novato
Cada discurso es construido en dependencia del tipo de audiencia hacia la que va dirigido. Dicho esto, el orador introduce un nivel de tecnicismo que considera adecuado para que sea entendible por todos los presentes. De igual manera, la profundidad y complejidad de los temas a tratar, son adaptados para cada audiencia en específico. Podemos abordar el mismo tema de diversas formas y transmitir un mensaje de utilidad que contribuya a satisfacer las necesidades de nuestros espectadores.
A la hora de presentarnos ante una audiencia novata, es importante que trabajemos el mensaje para adecuarlo a los niveles de conocimiento de los presentes. Solo así podemos comunicar con efectividad y exponer una serie de ideas que sean comprensibles para los oyentes. Durante el desarrollo de la presente sesión, esteremos ofreciéndote un grupo de recomendaciones en aras de tratar un tema determinado ante una audiencia novata o poco conocedora del mismo.
Refuerza la introducción de tu discurso: Tenemos la idea preconcebida de que la parte más importante de un discurso, siempre será el desarrollo de este. Lo cierto, es que durante el desarrollo de nuestra ponencia, comunicamos la mayor cantidad de información y elementos de interés para la audiencia. No obstante, en casos donde el público presente no es experto en el tema a tratar o tiene muy poco conocimiento sobre el mismo, la introducción pasa a jugar un papel principal dentro del discurso.
Al acercarnos a una audiencia novata, es importante que reforcemos la parte introductoria de nuestra ponencia. Esta es la que va a facilitar que las personas que menos cercania guarda con el tema a abordar, pueda ir comprendiendo los aspectos más básicos del mismo y adquiera un mayor contexto sobre los contenidos. Realiza una introducción que parta desde los elementos más sencillos para que la audiencia inexperta pueda entender los más complejos.
Evita sobrecargar de información el discurso: Si sabes de antemano, que es probable que tu discurso sea la primera aproximación de tu público a este tema, evita sobrecargar de información la ponencia. Cuando abordamos muchos elementos novedosos ante una audiencia novata, es poco probable que los mismos puedan ser asimilados con facilidad. Esto conlleva a que la efectividad de tu discurso disminuya considerablemente y que el mensaje que buscas transmitir no sea de utilidad.
En vez de querer elaborar un discurso muy abarcador, céntrate en dos o tres ideas principales que puedan ser de utilidad como una primera aproximación de la audiencia hacia este tema. Intenta que los mismos estén bien explicados, con un lenguaje sencillo y ameno.
Utiliza recursos narrativos: Existen una serie de recursos narrativos, que de usarlos adecuadamente, te serán de utilidad a la hora de aproximar a tu audiencia hacia los temas que pretendes abordar. Entre estos recursos tenemos las historias, las anécdotas, las metáforas, el simil, entre otros. Con el empleo de los mismos, buscamos hacer uso de la comparación para explicar los contenidos más complejos, relacionándolos con elementos cotidianos para nuestra audiencia.
En vez de intentar explicarle a tu público en qué consiste un concepto que resultará difícil de entender, prueba estableciendo una similitud con algo que ellos dominen. El simil y la metáfora son recursos narrativos de gran impacto, ya que no solo facilitan la comprensión del contenido, sino que mejoran la retención de los mismos en la audiencia.
De igual manera sucede con las historias y las anécdotas, las cuales amenizan el discurso y contribuyen a que el público pueda ver ejemplos prácticos de aquello que estás explicando. Trabajar con audiencias novatas, requiere de hacer uso de habilidades propias de la docencia. En algún sentido, todo buen comunicador debe ser un buen maestro.
publico novato