Recomendaciones para presentarnos ante un público experto
Una audiencia experta, es aquella que posee conocimientos avanzados sobre el tema que pretendemos abordar. No siempre este tipo de audiencias es el más deseado por los oradores, ya que por sus características, suelen aumentar el nivel de exigencia de la ponencia de forma significativa. Si bien es cierto que, trabajar con un púbico experto puede ser una experiencia retadora, también podemos percibir ciertas ventajas que juegan a nuestro favor.
Entre las facilidades que nos ofrece el trabajo con este tipo de públicos se encuentran:
- Permite centrarse en el desarrollo del discurso sin tener que abordar elementos muy básicos.
- Abre la posibilidad de realizar un intercambio más efectivo con la audiencia.
- Genera mayor interés del público en los temas a tratar.
Durante el desarrollo de la presente sesión, estaremos abordando algunos de los aspectos más importantes que giran en torno a este asunto. De igual manera, te ofreceremos una serie de recomendaciones de utilidad, si deseas trabajar con este tipo de audiencia de forma efectiva.
La preparación es lo más importante: Nunca te decidas a presentarte ante una audiencia experta, si no dominas adecuadamente el tema del que estarás hablando. La gran diferencia entre abordar un público novato o un público experto, es que el primero no notará en la mayoría de los casos ciertos errores durante la presentación, mientras que el experto si. Esto añade una mayor carga de responsabilidad, si deseamos cuidar nuestra credibilidad como orador. Tienes que ensayar y estudiar lo suficiente, hasta estar seguro de que dominas a plenitud tu discurso y entiendes correctamente cada punto que será abordado en el mismo.
Si el evento tiene contemplado alguna ronda de preguntas en los momentos próximos a culminar la presentación, intenta anticipar cuáles son los elementos que están más propensos a generar inquietudes en la audiencia. Conociendo estos aspectos, te será más sencillo prepararte para las posibles interrogantes y mostrar un mayor nivel de seguridad durante tu discurso.
Muestra humildad y agradecimiento: El hecho de exponer ante personas que presentan nivel superior o similar al nuestro, en el tema que abordaremos en el discurso, solo constituye un problema si no tenemos la mentalidad adecuada. No tienes necesariamente que ocupar el rol del más conocedor en la sala, solo vienes a aportar tu experiencia y tu perspectiva sobre el asunto. Cuando acudes a un evento mostrando humildad, tu mensaje es mejor recibido que cuando asumes una postura arrogante. Agradece a la audiencia por brindarte la oportunidad de intercambiar con ellos y acudir a tu presentación, incluso cuando no son un público novato.
Durante la introducción de la ponencia, dedica unos minutos a reconocer el valor de generar espacios de este tipo, donde un grupo de personas pueden debatir y fomentar el estudio de este tema. Céntrate en la importancia que tiene, que tanto la audiencia como tú, dediquen esfuerzos a socializar el conocimiento y ponerlo en las manos de aquellos que son inexpertos en esta temática.
Aporta valor: Aportar valor es la forma más eficaz y a la vez difícil, de presentar un discurso de calidad para la audiencia. Cualquier tema interesante que podamos escoger, ya habrá sido abordado en numerosas ocasiones por otros especialistas. Es por ello, que debemos tratar de añadir elementos propios que aporten una nueva mirada hacia el tema en cuestión. Puedes traer estadísticas, datos o análisis recopilados por ti, que permitan desarrollar un discurso que sorprenda y sea de utilidad para los presentes.
Conociendo que tu audiencia es experta, evita tratar temas que sean muy básicos o que hayan sido abordados por otras personas en numerosas ocasiones. Tómate el tiempo suficiente para seleccionar qué contenido incluirás en tu presentación y cómo puedes hacer que el mismo resulte de utilidad para la audiencia.
publico experto