logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Cómo hacer presentaciones financieras

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Cómo hacer presentaciones financieras


Definir el objetivo de tu presentación financiera te permitirá enfocar tu mensaje, orientar tus esfuerzos y alcanzar resultados significativos. Este objetivo puede variar dependiendo del contexto y las necesidades de tu audiencia, pero es fundamental que sea medible para los temas que abordarás.

Puedes buscar informar a la audiencia sobre los resultados financieros de tu empresa, persuadir a los inversionistas o educar a los empleados acerca de las prácticas financieras de la organización. Sea cual sea tu objetivo, es crucial que esté claramente definido desde el principio, estableciendo una dirección y un propósito claro para tu presentación.

La ausencia de objetivos: La falta de definición de objetivos en una presentación financiera puede tener diversas consecuencias negativas. En primer lugar, sin una meta clara, resulta complicado establecer el enfoque y la estructura adecuada de la presentación, lo que genera falta de coherencia en el contenido.

Además, se dificulta identificar qué aspectos de la presentación son realmente relevantes y cuánto tiempo se debe dedicar a cada uno. Esta falta de claridad puede llevar a una sobrecarga de información o a la priorización errónea de detalles que no merecen tal protagonismo.

Establecer un propósito: Para definir el objetivo exacto que deseas analizar, necesitas considerar el contexto y el propósito que persigues. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  • Define el tema central de tu presentación financiera. Puede ser sobre la introducción de un nuevo producto, la revisión de los estados financieros de la empresa, la presentación de un informe de rendimiento, la propuesta de una estrategia de inversión, entre otros.
  • Analiza a tu audiencia: Comprende quiénes son los participantes de tu presentación financiera. Identifica su nivel de conocimiento en finanzas, su rol en la organización y sus necesidades.
  • Establece la meta: Define el propósito específico de tu presentación. ¿Quieres informar, persuadir, educar, o quizás inspirar?
  • Formula el objetivo: Redacta un objetivo conciso que describa lo que deseas lograr al final de tu presentación. Por ejemplo, [Presentar a los inversores las oportunidades de crecimiento y los beneficios del nuevo producto X, con el objetivo de asegurar la financiación necesaria para su lanzamiento].

Para definir el objetivo exacto que deseas analizar, necesitas considerar el contexto y el propósito que persigues. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  • Alinea el contenido: Asegúrate de que todo el contenido de tu presentación esté directamente relacionado con el objetivo establecido.
  • Medición del éxito: Considera cómo vas a medir el éxito de tu presentación financiera. ¿Será a través de la participación activa de la audiencia, el logro de acuerdos o decisiones, el interés generado, o la obtención de fondos adicionales?

Medir el éxito: Medir el éxito puede ser un desafío, pero es fundamental. A continuación, te proporciono una argumentación más detallada sobre las diversas métricas que puedes considerar para evaluar el éxito de tu presentación:

  • Logro de acuerdos o decisiones: Si tu objetivo es influir en la toma de decisiones financieras, puedes evaluar el éxito


presentaciones financieras

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?