logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Las mujeres y la oratoria

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Las mujeres y la oratoria


Cada día se abre más el debate respecto a las diferencias laborales existentes entre hombres y mujeres. Es innegable que ambos sexos presentan características distintivas: los hombres, por regla general, poseen más fuerza y se destacan por encima de las mujeres en los trabajos que requieren de aptitudes físicas. Esto explica por qué los atletas masculinos suelen presentar mejores registros que las atletas femeninas. En el campo intelectual, las diferencias son muy estrechas. No hay evidencias sólidas que demuestren que el hombre es más inteligente que la mujer o viceversa.

La oratoria demanda de habilidades intelectuales. Entre estas habilidades destaca la comunicación, la interpretación, la empatía, el carisma y la extroversión. Dicho esto, ¿qué papel juegan las mujeres y cuáles son sus posibilidades dentro del campo de la oratoria? Para analizar a mayor profundidad este tema, estaremos llevando a cabo la siguiente sesión.

La autoridad en la mujer: Una de las falacias más conocidas es la de la autoridad. Una falacia de autoridad es aquella que se produce cuando se desestima un argumento alegando que la persona que lo emite no es un experto en el tema. En el campo de la oratoria, y en lo que respecta a la mujer, la falacia de autoridad se encuentra muy presente. En los temas tecnológicos e industriales, el perfil femenino no suele ser percibido como un perfil de autoridad. Una mujer hablando de carros, tecnología, desarrollo industrial o cualquier tema relacionado, puede ser juzgada injustamente ante la preexistencia de un estigma que nos motiva a asignar roles laborales a los géneros.

Contrario a los ejemplos que citábamos anteriormente, cuando se habla de moda, belleza, estilo, marketing, entre otros, la mujer suele presentar un perfil más autoritario. Esta falacia es compleja de derribar y encasilla a los oradores en una serie de temas sin tomar en cuenta el nivel de experiencia en los mismos. La parte positiva, es que cada vez más se derriban estas separaciones de roles. Esto es un proceso lento y en mayor medida está siendo promovido por las nuevas generaciones. En lo que esperamos a que se genere un escenario de mayor igualdad dentro de la oratoria, las mujeres no deben temer a abordar temas estigmatizados como masculinos. Debemos enfrentar estos prejuicios desde la profesionalidad y luchando por demostrar las aptitudes y conocimientos necesarios.

La imagen y la voz: La imagen y la voz de un orador son una parte esencial de su marca personal. Al igual que un director de cine busca actores con determinado perfil para interpretar a un personaje, las empresas buscan estilos muy marcados para abordar temas o promocionar productos. Un ejemplo de esto, lo podemos ver en el sector tecnológico. Casi todas las presentaciones de productos tecnológicos son llevadas a cabo por hombres, donde predominan los oradores de voz grave.

Existen estudios que han evidenciado una mejor recepción de este tipo de mensajes en la audiencia cuando la voz del orador es grave. Esto ya pone en desventaja a la mujer, que por regla general, presenta una voz más aguda. Todo lo anterior ha motivado a que algunas mujeres, que ocupan cargos importantes dentro del sector tecnológico o son comunicadoras en empresas de este mercado, adopten y finjan una voz más grave de la que tienen.

A la inversa, dentro del campo de la moda, los oradores masculinos buscan una apariencia que muestre más sensibilidad y proyectan una voz más aguda. Nuevamente nos encontramos ante un ejemplo de la falacia de autoridad, antes mencionada. La voz y la imagen que posea un orador, lo llevará a ser juzgado de una forma u otra. La mujer deberá demostrar sus conocimientos y aptitudes independientemente de si su voz es aguda o grave. El estilo e imagen del orador puede ser moldeado, pero no es lo más importante. Los positivo es que cuando una mujer demuestra ser competente dentro de un área determinada, aspectos tan banales como los antes mencionados, dejan de ser importantes.


mujeres oratoria

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?