logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Cómo mejorar las habilidades discursivas

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Cómo mejorar las habilidades discursivas


Para comunicarse hoy, la elección de las palabras adecuadas no es suficiente, ya que el aspecto visual tiene un gran impacto en el mensaje que se quiere transmitir. El siglo XXI ha traido un uso más amplio de los medios de difusión masiva, que exige que los comunicadores tengan conocimientos básicos de recursos que complementen la información y que, en muchas ocasiones, definen la calidad y el alcance del mensaje. Para ser un buen comunicador en esta era marcada por las redes sociales, es esencial contar con habilidades que aseguren su presencia ante audiencias cada vez más exigentes.

El recurso más importante: Para ser un comunicador exitoso, es necesario considerar diversos aspectos, siendo el mensaje el principal. Este es el elemento que capta la atención del público, ya sea en persona, a través de entrevistas en radio o televisión, o en plataformas digitales, como las redes sociales. Es fundamental respetar los códigos de cada medio y, en la medida de lo posible, crear un estilo propio en su profesión, por lo tanto, contar con frases efectivas que se adapten a la audiencia a la que se dirige, saber utilizar el humor de manera adecuada y siempre respetuosa, pueden generar excelentes resultados.

Las habilidades de un comunicador efectivo también incluyen la capacidad de brindar información de manera precisa, sin abrumar al público con detalles innecesarios o un lenguaje técnico complicado que pueda disminuir el interés. Un buen mensaje debe ser honesto, valiente y expresar emoción, siendo los que contienen palabras de acción, los que generan mayor interés.

Aspectos a tener en cuenta: Cuando un comunicador desempeña su trabajo, es fundamental tener presente que su público está compuesto por seres humanos. Colocar esta consideración en primer lugar, otorga un mayor valor a su función y, al mismo tiempo, le aporta respeto y disfrute. Además, puede ayudar a reducir la ansiedad o el nerviosismo que pueda sentir ante personas desconocidas. Con este principio en mente, es aconsejable que:

  • Aprenda a reorganizar el mensaje para evitar que sea negativo, siempre que sea posible.
  • Desarrolle la habilidad de escuchar atentamente las preguntas, para brindar la respuesta adecuada, y ser valiente al aceptar que no sabe la respuesta sobre alguna información solicitada.
  • Se prepare con tiempo, y haga notas si fuera posible.
  • Sea natural y espontáneo, si necesita tomar agua, por ejemplo, hacerlo.
  • Evite gestos y posturas que pueden distraer al público y restar fuerza al mensaje como, por ejemplo, estar muy rigido, o moverse en exceso.
  • Asegúrese de tener un amplio vocabulario y utilizar el idioma de manera respetuosa. Además de demostrar profesionalismo, su profesión también tiene una función educativa, especialmente con las nuevas generaciones.
  • Su tono de voz y la energía con que se dirige al público estén en sintonia con el tipo de mensaje que comparte.
  • La mirada es un aspecto importante para transmitir su mensaje de manera efectiva.
  • Preste atención al maquillaje y al vestuario que usa, ya que pueden reforzar o debilitar el mensaje que está tratando de comunicar.

Transmitir mensajes de calidad: Las habilidades de un comunicador le ayudan a realizar su trabajo eficazmente y con menos desgaste físico, lo cual también es un aspecto que no debe descuidarse, para que su trabajo cumpla con el objetivo de actualizar y formar a las personas deseosas de recibir información. Es importante señalar que las redes sociales permiten manejar códigos que continuamente reinventan el arte de la comunicación, obligando a los profesionales de la palabra, incluyendo a los jóvenes “youtubers”, a asumir su trabajo desde la responsabilidad social, dado el gran alcance que tienen. Nunca debe olvidarse que, si bien un comunicador haciendo uso de las herramientas adecuadas puede ser encantador, trabajando ya sea desde casa, un estudio de televisión, o en plena naturaleza, lo más importante es aportar valor a la vida de quienes generosamente le dedican su tiempo y atención.


mejorar habilidades discursivas

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?