logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Aprende a manejar el escenario

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Aprende a manejar el escenario


El dominio del escenario en un discurso no se trata solo de ocupar un espacio físico, sino de utilizar estratégicamente ese espacio, aprovechar los recursos visuales y lograr una adecuación al entorno. Estos elementos combinados permiten cautivar y emocionar a la audiencia, amplificando el impacto y la resonancia del mensaje transmitido.

Al establecer un vínculo directo y genuino, el orador logra establecer una comunicación bidireccional. Esto no solo mantiene el interés de la audiencia, sino que también permite adaptar el discurso en tiempo real. De esta manera, podemos abordar sus necesidades, inquietudes y reacciones.

Elementos a tratar: En este articulo, exploraremos elementos clave relacionados con el manejo del escenario durante una presentación:

  • El escenario como espacio fisico: Analizaremos el entorno en el que se realiza la presentación, ya sea un auditorio, un salón de conferencias u otro lugar designado.
  • Posicionamiento estratégico en el escenario: Veremos cómo la ubicación y os movimientos del orador afectan la conexión con la audiencia.
  • Técnicas para maximizar el uso del escenario: Exploraremos enfoques rácticos, como el manejo del tiempo y el uso de recursos visuales.

Importancia: El escenario trasciende su mera condición de espacio físico, ya que su importancia radica en múltiples aspectos que lo componen:

  • Diseño: Este elemento engloba no solo la disposición física de los elementos en el escenario, sino también la armonia visual y estética que se busca proyectar. El diseño del escenario abarca la selección cuidadosa del mobiliario, los recursos visuales y otros elementos que contribuyen a crear una atmósfera impactante.
  • Iluminación y ambiente: La iluminación juega un papel crucial al resaltar al orador y establecer un ambiente intimo, mientras que la disposición de asientos en forma de herradura fomenta la interacción cercana y la participación activa de la audiencia.
  • Tamaño y configuración estratégicos: El tamaño del escenario no es un detalle menor, ya que influye en la forma en que el orador se mueve y se relaciona con el espacio. En escenarios amplios, el orador puede aprovechar la libertad de movimiento para desplegar toda su energía. Algo que no podemos permitirnos en espacios más pequeños, donde prima la intimidad.

Ubicación estratégica: En consideración de las dimensiones del lugar, el orador cuenta con diversas alternativas para su ubicación estratégica. En un escenario amplio, es posible elegir el centro para maximizar la visibilidad y lograr una proyección de voz más amplia.

Sin embargo, en entornos más intimos como una sala de reuniones, resulta más efectivo colocarse cerca de la audiencia para establecer una conexión directa. La elección de la ubicación debe basarse en los objetivos de la presentación, teniendo en cuenta que los espacios reducidos no son los más adecuados si se busca llegar a un gran número de personas.

Recursos visuales: El manejo efectivo de los recursos visuales es clave en una presentación. Aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo esta oportunidad en el escenario:

  • Preparación adecuada: Verifica que todas las diapositivas, imágenes, u otros elementos visuales estén funcionando correctamente y sean compatibles con el equipo y el espacio disponible.
  • Interactúa con los recursos visuales: Utilizalos como punto de partid


manejar escenario

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?