Malas y buenas preguntas
Es importante conocer las técnicas adecuadas antes de asistir a una entrevista. Al familiarizarnos con estas técnicas, estaremos en condiciones de anticipar y responder a las preguntas, resaltando nuestras fortalezas y logros.
Además, el conocimiento de estas técnicas nos brinda la oportunidad de demostrar nuestra capacidad de adaptación y habilidades de resolución de problemas. En resumen, al aplicar las técnicas de entrevista adecuadas, destacamos como candidatos y aumentamos significativamente nuestras posibilidades de éxito en el proceso de selección.
Investiga: Antes de la entrevista, es fundamental realizar una investigación exhaustiva sobre la empresa para comprender su misión, valores y cultura organizacional. Además, es importante familiarizarse con los requisitos y responsabilidades del puesto al que estás aplicando. Esta información te permitirá adaptar tus respuestas y demostrar un interés apropiado.
Es recomendable revisar tu curriculum y recordar tus experiencias laborales más relevantes. Asimismo, identificar los puntos fuertes que deseas resaltar y preparar ejemplos concretos que demuestren tus habilidades y competencias.
Anticipa: A continuación, se presentarán diversas técnicas que te ayudarán a estar preparado y enfrentar de manera efectiva la entrevista:
- Practica: Prepárate para responder preguntas comunes que suelen hacerse en entrevistas, como por ejemplo, [háblame sobre ti], [¿por qué estás interesado en este trabajo?], [¿cuáles son tus fortalezas y debilidades?], entre otras.
- Desarrolla ejemplos para situaciones hipotéticas: Es posible que te hagan preguntas sobre cómo manejarias situaciones específicas en el entorno laboral. Prepara ejemplos que demuestren tus habilidades para trabajar en equipo, tomar decisiones y manejar el estrés.
- Ensayo de la presentación personal: Muchas entrevistas comienzan con una solicitud para que te presentes. Prepara una breve presentación personal donde resaltes tu experiencia y motivación para el puesto.
- Investigación sobre el entrevistador: Si conoces el nombre del entrevistador con anticipación, investiga su perfil profesional y trayectoria. Esto te dará una idea de sus inquietudes y áreas de experiencia, lo que puede ayudarte a establecer una mayor cercania durante la entrevista.
- Simulaciones de entrevistas: Realizar simulaciones de entrevistas es una excelente forma de prepararte para el encuentro real. Pide a un amigo, familiar o incluso a un profesional de recursos humanos que te ayude a practicar.
- Investigación sobre tendencias y novedades del sector: Es fundamental mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y novedades en el sector que deseas trabajar. Esto te permitirá demostrar una buena capacidad de adaptación frente a los cambios en el entorno laboral.
- Visualización y manejo del estrés: Antes de la entrevista, tómate un momento para visualizar el éxito y la confianza en ti mismo. Imagina cómo te desenvuelves de manera segura y tranquila durante el encuentro, esto te ayudará a estar más relajado y seguro.
- Preparación de una carpeta o portafolio: Prepara una carpeta o portafolio con copias impresas de tu curriculum, cartas de recomendación y cualquier otro documento necesario. Asegúrate de tener suficientes copias para entregar al entrevistador y mantén todo organizado y accesible.
Lista de preguntas: Prepara una lista de preguntas para hacer al entrevistador. Por ejemplo, ¿cuáles son las responsabilidades clave de este puesto?, ¿cuá
malas buenas preguntas