logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Hablar en presencia de cámaras

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Hablar en presencia de cámaras


Hablar frente a las cámaras, especialmente en un estudio de televisión, puede resultar muy estresante para algunas personas. Sin embargo, en la actualidad, tanto grandes corporaciones como emprendedores que están comenzando a hacer negocios, dependen de los medios de comunicación y las plataformas digitales para llegar al público y presentar sus propuestas.

Es bien sabido que [lo que no se anuncia, no se vende], por lo que es inevitable que los que se mueven en el mundo del mercado den el gran paso de asumir a las cámaras de los diferentes medios de comunicación como amigos que los ayudarán a conseguir el éxito.

La necesidad de compartir un mensaje: Es posible superar el miedo a las cámaras si se comprende la verdadera importancia de transmitir un mensaje específico para uno mismo o para la entidad que representa. Una vez que se ha definido este objetivo, se vuelve un poco más fácil asumir la tarea.

En el mundo del teatro, se utiliza un método muy práctico creado por un famoso director para guiar el trabajo de sus actores mediante unas preguntas básicas. Este método también es muy práctico para enfrentar situaciones cotidianas. La primera pregunta que se debe responder es: ¿qué estoy haciendo y por qué?

La respuesta involucra a la persona en la necesidad de abordar la tarea. Por ejemplo, al hablar frente a una cámara, la respuesta podría ser: [estoy hablando a una cámara porque necesito compartir con las personas una información que les va a interesar].

Ya sea que tenga que comunicar una invitación a un festival de arte o la presentación de un nuevo producto de aseo, es crucial que las personas lo sepan, y usted es responsable de transmitir esta información. Si logra hacerlo de manera efectiva, muchos se beneficiarán, lo contrario, resultará en una pérdida de tiempo y recursos.

La cámara: Un gran aliado: Cuando se trata de hablar frente a una cámara, ya sea en un estudio de televisión, con una videocámara doméstica o incluso con un móvil, hay un elemento común: la necesidad de transmitir un mensaje a otra persona. Este factor debe ser tenido en cuenta en todo momento, al utilizar este valioso recurso.

Es importante tener una disposición de ánimo que favorezca la acción, porque definitivamente, hay que convencerse de que la cámara no es un enemigo, sino un gran aliado, que puede utilizarse para el beneficio propio y de los demás, incluso, desde la comodidad del hogar.

Pero para extraer de este recurso todas sus bondades debemos prepararnos adecuadamente y esto va a garantizar la relajación necesaria para lograr el mejor resultado. Algunos aspectos que pueden ayudar son:

  • Siempre que sea posible, preparar la información antes, para no estar nervioso por temor a olvidar algo importante.
  • Hacer respiraciones profundas antes de comenzar a grabar para ayudar a relajar el cuerpo.
  • Hablar con calma, acentuando las palabras necesarias para lograr un lenguaje natural y sin temor a cometer errores.
  • Mantener una postura relajada, permitiendo un movimiento natural de la cabeza y las manos, tal como si estuviéramos hablando con alguien cara a cara.
  • Sonreir, ya que esto ayuda a relajar los músculos faciales y crea confianza.
  • No enfocarse en lograr una pose perfecta, sino en ser auténtico y espontáneo.
  • Verse lo mejor posible no tiene nada que ver con estándares de belleza, sino con el hecho de compartir un mensaje con los demás.
  • El vestuario no debe ser llamativo en exceso, ni el fondo del lugar de grabación tampoco, para evitar distracciones innecesarias.
  • Si se trata de televisión, puede ser útil aplicar un poco de polvo neutro en el rostro para evitar un exceso de brillo en la piel, y estar preparado para concentrarse aún más, debido a la presencia de más personas en el estudio.

Ganando habilidad ante las cámaras: Quien desee mejorar su relación con las cámaras, debe entrenarse grabando videos de un minuto de duración y luego revisarlos para modificar cualquier aspecto que no sea de su agrado hasta estar completamente satisfecho con el resultado.

Con el tiempo, notará cómo su confianza frente a las cámaras aumenta, lo que le permitirá hablar con facilidad y disfrutar del proceso. Esto es importante, ya que la energía positiva que transmita influirá en el mensaje que comparta con los demás. Además, con el tiempo, esta habilidad se convertirá en una fortaleza que abrirá un mundo de posibilidades en su desarrollo profesional.


hablar camaras

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?