Habilidades necesarias en un discurso informativo
El discurso informativo es una de las expresiones comunicativas más importantes y practicadas dentro del campo de la oratoria. Posee un alto valor ya que su objetivo se centra en transmitir conocimientos y educar a la audiencia sobre un tema determinado.
Los discursos informativos han contribuido a democratizar el conocimiento y ponerlo a disposición de las mayorias. Gracias a las habilidades del orador y su equipo de trabajo, se logra captar una información que es relevante para una audiencia, de forma tal que se pueda interpretar y comunicar un mensaje claro, conciso y comprensible para todos.
El orador no solo debe valerse de sus aptitudes comunicativas, sino que estas se deben combinar con un amplio espectro de habilidades integrales que conformen un perfil especializado a la hora de trasmitir una idea o mensaje determinado. En el caso de los discursos informativos, lo anterior se pone en mayor evidencia, ya que la complejidad que encierra este tipo de acto comunicativo, exige del emisor una formación profesional sólida desde la multidisciplinariedad.
Durante el desarrollo de la presente sesión, estaremos abordando algunas de las habilidades necesarias para elaborar un discurso informativo de calidad.
Habilidades investigativas: Cuando pensamos en el discurso informativo, una de las primeras habilidades que resaltan son las investigativas. Pocos actos comunicativos demandan tanto de la investigación como este, por lo que el orador deberá formarse en el estudio del método científico para contrastar y evaluar los datos de los que dispone. Debemos entender que cuando buscamos informar, nuestra opinión pasa a ocupar un segundo plano.
Tenemos que centrarnos en que el contenido que vamos a trasmitir sea de calidad, verificable y contrastable por la evidencia cientófica existente al respecto. Cuando desees abordar temas muy complejos, puede que necesites acudir a especialistas en esa materia o a un personal más amplio que te ayude durante el proceso investigativo.
Habilidades comunicativas: Como en casi todos los escenarios de la oratoria, las habilidades comunicativas son imprescindibles para transmitir un mensaje conciso y comprensible para la audiencia. Dentro del discurso informativo, este tipo de habilidades se manifiestan en la capacidad del emisor para asimilar y procesar grandes cantidades de información, de forma tal que las pueda estructurar en un mensaje coherente y adaptarlas al nivel comunicativo de su audiencia.
Muchos de los temas que desearemos abordar pueden ser muy técnicos o complejos para el entendimiento popular, para ello el comunicador debe saber cómo hacer que las ideas esenciales sean de fácil comprensión para su público. El contenido del discurso es la base sobre la que gira la intención comunicativa del orador, saber mantener un balance entre la calidad y la sencillez: es una tarea que demanda de altos dotes comunicativos.
Habilidades periodisticas: Las habilidades periodisticas deben motivar al comunicador del discurso a no quedarse solamente con la información que ha recibido, sino a trabajar por contrastarla en la mayor medida de lo posible. Si bien es cierto que existen escenarios donde debemos apegarnos a las investigaciones realizadas por otras personas, en ocasiones se requiere de nuestra astucia y pericia para saber identificar si una información es sensacionalista o no se apega a la realidad.
El hecho de que el tipo de discurso que tratamos tenga una finalidad informativa, significa que los hechos que buscamos comunicar no han sido generados por nosotros. Lo anterior expresa la necesidad de que contrastemos la información, ya que cada persona interpreta los hechos desde su propia visión y experiencia. La responsabilidad de nuestra interpretación debe ser asumida una vez que hemos podido verificar la información por nosotros mismos, independientemente de los criterios ajenos sobre los que nos sustentamos.
habilidades discurso informativo