logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Grábate mientras hablas

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Grábate mientras hablas


La voz es uno de los regalos más grandes que tenemos los seres humanos, ya que con ella acariciamos y también herimos. Por eso, en el ámbito de la comunicación, la voz se considera una cualidad muy importante. Sin embargo, hay que recordar que son las emociones las que dotan de intensidad y poder a nuestra voz al transmitir un mensaje.

Entender esto es fundamental para aquellos que desean convertirse en buenos comunicadores, ya que les permite aprender, con dedicación y disciplina, a transformar su voz en una herramienta poderosa que les ayude a alcanzar sus metas y sueños.

Un ejercicio poderoso: Uno de los consejos más recomendados para mejorar la capacidad de hablar en público es grabarse hablando. Aunque este ejercicio parece simple, en realidad tiene un efecto poderoso para identificar los aciertos y errores de aquellos que desean convertirse en comunicadores efectivos. Puede hacerse con un teléfono móvil o una cámara de video, ya que el dispositivo en si no es lo más importante. La persona debe situarse a una distancia de aproximadamente un metro y medio y hablar con naturalidad sobre cualquier tema durante unos minutos.

Después, es útil ver la grabación con y sin audio, lo que permite estudiar tanto la voz como los gestos. La persona debería hacer una lista de todos los aspectos positivos y negativos que observe, y al recibir la guía de un experto, puede mejorar en diferentes aspectos de su presentación. En poco tiempo notará cómo, al seguir las indicaciones con disciplina, las grabaciones irán mostrando una imagen más cercana a la habilidad de comunicar profesionalmente a través de la palabra.

Prepararse de la mejor manera: Consultar a un profesional es muy beneficioso, ya que permite ahorrar tiempo y evitar errores que podrían ocasionar daños irreversibles. Seguir un entrenamiento detallado y guiado por un experto es la vía más segura para alcanzar el objetivo de preparar la voz para enfrentar los diferentes desafíos del trabajo del comunicador. Además, la visión profesional del experto puede identificar los gestos que apoyan el buen resultado del trabajo sin perder el sello personal, por lo que es muy importante tener una actitud receptiva hacia los cambios y estar dispuesto a recibir orientaciones y corregir los errores.

El principal instrumento de trabajo de un profesional de la palabra es su voz. Al igual que un músico no puede interpretar una melodia adecuadamente si su instrumento está desafinado, un comunicador no puede transmitir un mensaje efectivo si su voz no está debidamente preparada. Por lo tanto, es necesario que los comunicadores desarrollen hábitos saludables para cuidar su voz en su rutina diaria, por ejemplo:

  • Dedicar unos pocos minutos diarios a realizar ejercicios de calentamiento vocal de manera relajada.
  • Beber agua abundantemente y evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas.
  • Aprender a trabajar con la respiración, ya que ésta se encuentra muy relacionada con la calidad de la voz que emitimos.
  • Es importante evitar hablar a gritos, en caso de que esta sea una costumbre, para no dañar nuestras cuerdas vocales.
  • Descansar lo suficiente, ya que las cuerdas vocales, como cualquier otro músculo del cuerpo, funcionan mejor y se relajan cuando han descansado adecuadamente.

Cultivar una actitud profesional: Ser un buen comunicador no se reduce a tener una voz agradable y una imagen atractiva según los estándares de moda. Se trata de aprender a comunicarse de manera natural y espontánea mediante una base sólida de conocimientos y un entrenamiento inteligente y sostenido en el tiempo. También es importante encontrar un ritmo que permita una fácil comprensión del mensaje y pronunciar las palabras de manera clara y precisa.

Las grabaciones que se hacen como autopreparación reflejan fielmente la manera en que se habla, incluyendo los matices vocales, la intensidad del sonido, la riqueza del vocabulario, así como los gestos inconscientes que pueden afectar el desempeño profesional. La cámara no oculta nada, lo que es beneficioso para quienes desean dominar el arte de la comunicación en público y llegar a ser como aquellos que han desarrollado habilidades auténticas y genuinas en su trabajo.


grabate hablas

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?