logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Evitar el comportamiento egocéntrico

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Evitar el comportamiento egocéntrico


Una presentación financiera se distingue de otras por su enfoque en la información económica y los aspectos relacionados con el rendimiento monetario de una empresa o proyecto. Para lograr un resultado impactante en la entrega de tu contenido económico, es crucial priorizar un análisis exhaustivo de los datos contables. Este análisis te permitirá comprender la situación actual, identificar tendencias y evaluar el desempeño de manera precisa.

Al seguir los pasos que se detallarán a continuación, podrás comunicar de manera precisa el desempeño de tu empresa, brindando a tu audiencia una visión más completa.

Aspectos: En una presentación financiera, es crucial prestar atención a los siguientes aspectos:

  • Identificar las métricas financieras clave: Seleccionar y resaltar las métricas financieras adecuadas es fundamental para garantizar el entendimiento de tu audiencia. Estas métricas pueden variar según la industria y los objetivos específicos de tu empresa.
  • Ejemplos comunes de métricas financieras: Incluyen el retorno de la inversión (ROI), el margen de beneficio, el flujo de efectivo, la deuda total y el crecimiento de las ventas. Al elegir cuidadosamente estas métricas, podrás evaluar el desempeño financiero y comunicar de forma clara la situación financiera actual.
  • Establece objetivos financieros claros: Define los objetivos financieros que deseas destacar en tu presentación. Estos objetivos pueden estar relacionados con el crecimiento de los ingresos, la reducción de costos, la mejora de la rentabilidad o cualquier otro aspecto importante.
  • Asegúrate de establecer objetivos SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo. Además, respalda estos propósitos con estrategias que indiquen cómo planeas lograrlos.
  • Aborda los riesgos y oportunidades: Los riesgos pueden incluir factores externos como cambios en el mercado, competencia, fluctuaciones económicas o regulaciones, así como factores internos como riesgos operativos o problemas de gestión de capital.Identifica los principales riesgos que enfrenta tu empresa y proporciona análisis y medidas para mitigarlos. Además, destaca las oportunidades financieras que pueden surgir y cómo puedes aprovecharlas para lograr tus metas.

Recopilar datos financieros: Los datos financieros son fundamentales para la toma de decisiones estratégicas y la evaluación del desempeño de una organización. Al recopilar los datos relevantes, como el balance general, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo, se obtiene una visión integral de la salud económica de la empresa.

Una vez que se hayan recopilado estos datos, el siguiente paso es llevar a cabo un análisis para extraer información valiosa. Durante este proceso de análisis, se pueden identificar tendencias, fortalezas y debilidades que serán fundamentales para tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias financieras sólidas.

Formular recomendaciones: Basándote en el análisis financiero y los datos recopilados, es importante formular recomendaciones y conclusiones respaldadas por información sólida. Estas recomendaciones deben ser específicas y proporcionar a los tomadores de decisiones una comprensión clara de las implicaciones financieras de ciertas acciones o procedimientos.

En tu presentación, puedes sugerir medidas concretas para mejorar el desempeño financiero, optimizar los recursos o abordar los riesgos identificados. Asegúrate de presentar tus recomendaciones de manera estructurada y coherente, ofreciendo detalles sobre los beneficios esperados y los pasos necesarios para implementar las recomendaciones.

Representaciones visuales: Para facilitar una comprensión r�


evitar comportamiento egocentrico

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?