logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Los discursos informativos

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Los discursos informativos


El discurso es una manifestación o acto comunicativo, que busca transmitir una idea de forma coherente y estructurada. Estos pueden ser orales y escritos, no se limitan a una temática especifica y su duración dependerá del formato para el que ha sido preparado. Dentro del campo de la oratoria, el discurso ha jugado un papel fundamental, siendo una de las manifestaciones de la comunicación oral más practicada y difundida en el mundo entero.

Existen diversos tipos de discursos, atendiendo a su intención y finalidad: entre ellos se encuentra el discurso informativo. Esta modalidad de discurso suele distinguirse con gran facilidad, al estar dotado de una gran carga argumentativa y una finalidad educativa. Teniendo en cuenta la importancia que presenta el mismo dentro de los modelos de actos comunicativos a disposición del orador, estaremos dedicando la presente sesión a ahondar más al respecto de los fundamentos básicos del mismo.

Objetivo del discurso informativo: Un discurso puede tener diversas finalidades, en dependencia del objetivo para el que ha sido creado. Una gran cantidad de estos buscan un fin persuasivo, lo que sería modificar o ratificar la conducta del oyente hacia un destino determinado. Algunos discursos tienen un objetivo más noble, pues se basan en el mero entretenimiento, por lo que el uso de fuentes que respalden los argumentos, no es tan esencial como en otros.

En el caso del discurso informativo, la intención siempre será transmitir datos concretos o conocimientos en aras de educar a la audiencia. Esta modalidad del discurso no posee altas cargas emocionales, se usa un lenguaje impersonal y responde a una temporalidad y espacio bien definidos. El emisor debe sustentar sus afirmaciones con evidencias, ya que el consumidor de este tipo de mensajes no acude al mismo por su relación o empatía con el orador, sino por un marcado interés en la idea que será transmitida.

El uso de fuentes: En el discurso informativo, el uso de fuentes es imprescindible. Se suelen emplear gráficas, citas, materiales audiovisuales, entre otros, para respaldar el mensaje del emisor. Un discurso informativo que desvirtúe la realidad para amoldarla a un mensaje persuasivo, podría llegar a infringir la ley al desinformar a su audiencia. Teniendo en cuenta la importancia y seriedad con la que deben ser tratados estos asuntos, es que en muchas ocasiones este tipo de discurso suele ser elaborado mediante el trabajo en equipo, donde se cuenta con personal especializado para contrastar y evaluar la información que será brindada.

Esta expresión de la comunicación oral, es una muestra indubitable de que el orador responde a un perfil multidisciplinario. No basta con poseer buenas aptitudes comunicativas, sino que hay que saber combinar estas habilidades con otras de alta especialización para poder brindar un mensaje de calidad.

Temáticas: Mientras que se logre respetar el objetivo principal de este tipo de discurso, la temática abordada puede ser muy variada. Tanto si buscas comunicar sobre un fenómeno científico, financiero o cotidiano, la motivación principal debe ser la de educar y transmitir conocimientos. Ten presente que deberás dejar a un lado tu opinión personal para ceñirte a los datos concretos y la evidencia cientófica que existe al respecto. Puedes expresar discursos informativos sobre cualquier tema que te apasione, siempre que mantengas un alto grado de ética y apego a la realidad.

Si bien este puede ser una modalidad compleja de abordar para los principiantes, brinda un amplio espectro de oportunidades para destacar, ya que no hay límites para la creatividad y la investigación. Identifica cuáles son los temas que te apasionan y practica con discursos breves y concisos. De esta forma, mejorarás tu habilidad para transmitir mensajes claros y entendibles para tu audiencia.


discurso informativo

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?