logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El discurso ceremonial debe ser aburrido

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El discurso ceremonial debe ser aburrido


Las ceremonias son identificadas comúnmente, como actos que ostentan una alta carga de formalidad. Esto motiva a creer, de forma errónea, que las mismas deben ser aburridas, tediosas, extensas y poco interesantes, sin embargo, un discurso, por muy formal o solemne que sea, tiene que ser atractivo para su audiencia.

En ningún caso el orador desea tener a su público esperando de forma ansiosa a que termine de hablar o prestando atención a otras cosas en vez de a la exposición. Se entiende que elaborar una ponencia entretenida y que se pueda adaptar a este tipo de eventos, puede ser una tarea compleja de ejecutar.

Dicho lo anterior, creemos importante que abordemos una serie de recomendaciones para elaborar nuestro discurso ceremonial de forma efectiva, sin descuidar que el mismo sea de interés general, para todos aquellos que han acudido a la presentación.

Identifica el interés general de la audiencia

Cuando preparamos un discurso, buscamos transmitir un mensaje que sea atractivo y logre capturar la atención de la audiencia. Para ello, es importante que nos dediquemos a conocer quiénes serán los que asistirán al evento, cuáles son sus intereses y cómo podemos balancear una exposición que guarde la formalidad requerida sin dejar de ser atractiva.

En dependencia del tipo de ceremonia, lograr que esta sea entretenida será más o menos complejo. Un acto político-cultural o una ceremonia nupcial, son eventos donde el público acude con un estado anímico favorable. Un estado emocional óptimo por parte de nuestra audiencia es una ventaja considerable a la hora de retener su atención.

No sucede de la misma forma cuando debemos enfrentarnos a ceremonias como las fúnebres. En estos casos estaremos frente a un público que se encuentra emocionalmente inestable, donde priman emociones negativas como la tristeza y el dolor.

Esto no significa que el hecho de que la ceremonia sea abordada por un motivo triste o no deseado, debamos llevar a cabo un discurso que no interese ni sea llamativo. Incluso en estos casos, conocer a la audiencia te permitirá abordar la exposición con elementos que resulten amenos para ellos.

Enfócate en que tu público encuentre en tu discurso un mensaje que le sea de utilidad. En el ejemplo de las ceremonias fúnebres, dicho mensaje puede ser la búsqueda de la superación y la reparación del dolor provocado por la muerte de un ser querido.

Mantén la conexión con la audiencia

Muchos oradores se centran en abordar un discurso que sea capaz de complementar la ceremonia y llenar ciertos espacios de la misma. En esta dinámica, se olvida en ocasiones, mantener una conexión estable con aquellos que han acudido a escucharnos.

La audiencia, es el termómetro natural que tenemos para medir si nuestras palabras están provocando un impacto real. Olvidarnos de mantener un buen grado de interacción con el público nos puede conducir a realizar una exposición de poco interés general. El discurso ceremonial no debe ser aburrido y la mejor manera de evitar esto es conseguir captar y retener la atención de la audiencia durante el mayor tiempo posible.

Una recomendación para conectar de forma eficiente con el público, es interactuar mediante preguntas o incluir frases que aludan a algunos de los presentes. Este recurso puede ser aplicado en cualquier discurso ceremonial, independientemente de la temática que trate. Todo lo que hagamos por crear un lazo comunicativo fuerte con los presentes, se traducirá en una mayor recepción del mensaje que deseamos transmitir.

Piensa cuidadosamente cada palabra para que estas generen el mayor impacto posible. Si al público que te observa no le es atractivo lo que dices, tu trabajo no poseerá ningún valor más allá de rellenar espacios durante la ceremonia.


discurso ceremonial aburrido

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?