logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Desarrolla tu mensaje con ejemplos

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Desarrolla tu mensaje con ejemplos


Desarrollar tu mensaje con ejemplos concretos es una estrategia altamente efectiva para mejorar la claridad y la memorabilidad de tu discurso. Los ejemplos tienen el poder de ilustrar ideas abstractas y respaldar argumentos.

Cuando utilizas ejemplos en tu discurso, estás proporcionando medios prácticos y accesibles para que la audiencia pueda comprender y relacionarse con la información que estás transmitiendo. Los ejemplos convierten ideas teóricas o abstractas en situaciones concretas y comprensibles, lo que facilita su retención.

¿Cómo utilizar los ejemplos?

Al desarrollar tu mensaje con ejemplos, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  • Relevancia: Los ejemplos que utilices deben ser pertinentes y relacionados con el tema de tu discurso. Deben ayudar a aclarar tus ideas y respaldar los puntos que estás presentando. Imaginemos que estás abordando el tema de la importancia de la educación en tu discurso. Un ejemplo concreto que puedes mencionar es el de una persona exitosa que atribuye su logro al aprendizaje obtenido a lo largo de su vida. Esta historia inspiradora ilustra cómo el proceso educativo puede ser determinante para alcanzar el éxito personal.
  • Variedad: Utiliza diferentes tipos de ejemplos para mantener el interés de la audiencia. Puedes emplear ejemplos anecdóticos, estudios de casos o metáforas, entre otros. Por ejemplo, si estás hablando sobre el poder de la perseverancia, puedes compartir la historia de un deportista que superó numerosos obstáculos y fracasos antes de lograr el éxito.

Emociones: Los ejemplos pueden ser una poderosa herramienta para evocar emociones en tu audiencia. Utiliza ejemplos que generen empatía, sorpresa, admiración o cualquier otra emoción que desees transmitir.

Por ejemplo, al hablar sobre la conservación del medio ambiente, puedes mencionar una comunidad que revirtió la contaminación de su rio, mejorando la calidad de vida. Para abordar desafíos personales, usa palabras como [dolor] y [compasión], y comparte historias de resiliencia y esperanza para inspirar a la audiencia.

¿Cuándo no utilizar ejemplos?

En algunas situaciones, puede ser apropiado y efectivo no utilizar ejemplos en tu discurso. Aquí te presento algunas razones por las cuales podrías optar por no mencionar ejemplos:

  • Foco en la información: Si te centras en transmitir información precisa y concisa, puede que no sea necesario utilizar ejemplos. En lugar de eso, podrías enfocarte en presentar los datos de manera clara y objetiva.
  • Tiempo limitado: Si tienes poco tiempo para tu presentación, es mejor enfocarte en exponer tus argumentos principales en lugar de utilizar ejemplos que podrían extender tu discurso.
  • Sensibilidad del tema: Algunos temas pueden ser sensibles o delicados, y el uso de ejemplos podría resultar inapropiado o insensible. En estas situaciones, es importante considerar cuidadosamente si los ejemplos podrían afectar negativamente a la audiencia o generar controversia.
  • Audiencia experta: Si la audiencia ya tiene conocimientos profundos sobre el tema, los ejemplos pueden no ser necesa


desarrolla mensaje ejemplos

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?