INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Aprender mediante la observación

Selecciona el idioma :

Debes permitir las cookies de Vimeo para poder visualizar el vídeo.

Aprender mediante la observación


La oratoria es una habilidad que se puede desarrollar y perfeccionar a lo largo del tiempo. Aunque existen técnicas y estrategias específicas para mejorar nuestras habilidades discursivas, el aprendizaje a través de la observación puede ser igualmente efectivo y enriquecedor.

Al observar a oradores experimentados, podemos aprender de su estilo, estructura de discurso, manejo de la audiencia y técnicas de presentación. Esta forma de aprendizaje nos permite ampliar nuestra perspectiva y adquirir nuevos conocimientos y habilidades.

Beneficios de observar: Observar a otros oradores en acción puede ser una herramienta valiosa para mejorar nuestras habilidades de comunicación. Al hacerlo, podemos:

  • Identificar elementos específicos de su discurso y su forma de presentarse que nos resulten inspiradores y efectivos.
  • Analizar cómo utilizan el lenguaje, el tono de voz, los gestos corporales y la postura para entender cómo estos elementos influyen en la respuesta del público.
  • Descubrir diferentes estilos y enfoques oratorios con el fin de adaptarnos a diferentes situaciones y audiencias.
  • Definir qué técnicas se adaptan mejor a nuestra personalidad y objetivos.
  • Ampliar nuestra perspectiva y adquirir nuevos conocimientos y habilidades oratorias.
  • Verificar diferentes estilos de presentación y seleccionar aquellos aspectos que nos resulten más efectivos y auténticos para nosotros.
  • Adquirir conocimientos sobre la estructura y organización de un discurso.
  • Analizar cómo dividen su presentación en secciones y cómo introducen o concluyen sus ideas principales. Esta estructura nos proporciona un marco de referencia para desarrollar nuestros propios discursos y presentaciones.

El aprendizaje: La observación no se limita solo a los oradores profesionales. También podemos aprender de aquellos en nuestro círculo cercano que poseen habilidades destacadas en la comunicación, como compañeros de trabajo o amigos.

Al prestar atención a estas personas mientras se comunican en situaciones cotidianas, podemos obtener información valiosa sobre cómo aplicar las técnicas de oratoria en contextos diversos.

Además, al observar cómo interactúan con las personas y cómo manejan situaciones imprevistas, podemos desarrollar habilidades de improvisación y aprender a responder a preguntas de manera efectiva.

¿Qué hacer?

Una forma efectiva de aprender mediante la observación es:

  • Tomar notas durante las presentaciones o discursos que estamos observando.
  • Registrar las técnicas que nos llamen la atención, las frases impactantes que utilicen, los recursos visuales o audiovisuales que empleen, entre otros aspectos relevantes.
  • Estas notas nos servirán como referencia y guía cuando estemos practicando nuestra propia oratoria.
  • Aprovechar los recursos disponibles en línea. Hay una gran cantidad de conferencias, charlas TED, discursos famosos y tutoriales de oratoria disponibles en plataformas digitales.
  • Estos recursos nos brindan la oportunidad de observar a oradores reconocidos y estudiar su estilo y técnicas desde la comodidad de nuestro hogar.

La práctica: Es importante destacar que la observación por si sola no es suficiente para mejorar nuestras habilidades oratorias. Es fundamental practicar lo aprendido y aplicar las técnicas observadas en nuestras propias presentaciones. La observación nos proporciona el conocimiento y la inspiración, pero la práctica constante y la experiencia real en hablar en público son los elementos clave para desarrollar habilidades sólidas de oratoria.

Entendamos también que observar no implica imitar. La idea es tomar elementos específicos y adaptarlos a nuestro estilo, conservando la autenticidad que nos caracteriza.


aprender observacion

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?