Apaga el teléfono durante las reuniones
Aunque las reuniones en línea presentan diferencias en la forma de interactuar en comparación con las reuniones presenciales, es importante reconocer que la despedida sigue siendo un momento crucial para cerrar la sesión de manera exitosa y generar una impresión positiva en los participantes.
En esta sección, nos adentraremos en la exploración de estrategias y mejores prácticas para despedirnos de manera efectiva en el contexto de las reuniones en línea.
¿Qué hacer?
Para garantizar una despedida exitosa en nuestras reuniones en línea, analizaremos los aspectos clave a tener en cuenta:
- Recapitulación del contenido: Antes de concluir la reunión, es útil hacer una breve recapitulación de los puntos clave o decisiones tomadas durante la sesión. Esto ayudará a consolidar la información en la mente de los participantes y proporcionará un cierre adecuado a los temas discutidos.
- Expresar gratitud: Es importante expresar gratitud a los participantes por su tiempo, contribuciones y participación activa en la reunión. Puedes hacerlo de forma personalizada mencionando aspectos específicos en los que valoraste su aporte.
- Resumen de acciones futuras: Comunicar claramente las acciones futuras y las responsabilidades asignadas durante una reunión resulta crucial para garantizar que todos los participantes estén al tanto de lo que se espera de ellos.
- Invitación a preguntas o comentarios adicionales: Al permitir que los participantes expresen preguntas y comentarios al finalizar una reunión, se promueve una cultura de apertura y receptividad. Esta práctica facilita la resolución de inquietudes y brinda oportunidades para obtener perspectivas alternativas e ideas valiosas.
- Despedidas individuales: En reuniones con un número reducido de participantes, se recomienda realizar despedidas individuales, mencionando los nombres de cada persona y compartiendo un mensaje personalizado de despedida.
- Cierre formal: Como último paso, cierra la reunión de manera formal. Puedes hacerlo ofreciendo un resumen final de los temas tratados, reiterando los puntos clave y destacando las conclusiones principales. Asegúrate de agradecer nuevamente a todos los participantes y reafirmar la importancia de su contribución.
- Desconexión: Al finalizar la reunión, es importante comunicar a los participantes que la sesión ha concluido y que pueden desconectarse. Esta acción cobra mayor relevancia cuando se trata de reuniones largas o cuando los participantes tienen compromisos inmediatos posteriores. Proporcionar instrucciones claras y concisas sobre cómo finalizar la conexión ayudará a evitar posibles malentendidos o confusiones. Además, al brindar indicaciones específicas para la desconexión, se facilita el cierre adecuado de la reunión.
- Creación de un ambiente inspirador: Como último paso, cierre la reunión creando un ambiente inspirador para los participantes. Esto implica compartir una cita inspiradora, una breve historia o un mensaje motivador que refuerce el propósito y la importancia del trabajo en equipo. Al hacerlo, se fomenta una mentalidad positiva y se deja a los participantes con una sensación de inspiración y motivación para enfrentar los desafíos futuros.
Celebrar el aprendizaje adquirido: Antes de dar por concluida la reunión, es enriquecedor celebrar el aprendizaje adquirido durante la se
apaga telefono reuniones