Backup de los Archives Logs
Los archivelogs son un recurso muy importante a la hora de hacer backups y recoveries de la base de datos, entonces tendria mucha importancia salvaguardarlos a manera de backups, tal como hemos hecho con los demás recursos de la base de datos. Recordemos que en los archivelogs vamos a tener todas las transacciónes que se han realizado a través del tiempo, de ahí que mediante ellos, podemos llevar la base de datos a cualquier punto de recovery.
Cuando intentamos hacer un backup en caliente, recordemos que vamos a tener unos redo logs funcionando, de manera que las transacciónes que se están produciendo en ese momento están online. Podemos hacer un backup de esos archivelogs, que probablemente estén también guardados dentro de la FRA u otro sitio además, aun así, más allá que tengamos copia de esos ficheros, está muy bien si además hacemos de vez en vez un backup de los mismos, ya que si los perdemos por alguna causa no podríamos recuperar la base de datos.
Para hacer un backup de estos ficheros, debemos escribir el comando:
- BACKUP ARCHIVELOG ALL
De esta forma estamos indicándole a RMAN, que vamos a hacer un archivado de los archivelog. Una vez que termine, podemos observar que toma N ficheros archivelog, los cuales van a ser incluidos en una piece que estará en directorio BACKUPSET.
Y como tenemos la opción de AUTOBACKUP CONTROLFILE en ON, hará también un backup del fichero de control y del spfile. Con el backup de los archivelogs, estamos garantizando tener copias de esos ficheros, por ejemplo en la FRA y quizá en otro sitio, dependiendo de la configuración que hayamos hecho para manejar este tipo de archivos, y también, tendremos un backup de los mismos.
Hablamos antes de los ficheros redo log que están online, y recordemos que estamos haciendo este backup en caliente, si solo se guardaran en el backup el contenido hasta el momento, de los archivelog, puede que se nos queden transacciónes colgadas que no se hayan guardado en los archivelog. Pero esto no pasa, porque cuando ejecutamos el comando para realizar un backup de estos ficheros, se hace un CHECKPOINTING, se cierran los redolog que en ese momento están activos, y se crean archivelogs.
Es decir, desde el momento que ejecutamos el comando, lo primero que se hace es una copia consistente del contenido de los redolog hasta ese momento. De esta manera, estaríamos salvaguardados hasta ese momento concreto en que h
archive log