logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La vitamina D

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

La vitamina D


La vitamina D es una de las llamadas vitaminas esenciales, esto se debe a sus propiedades altamente beneficiosas para el organismo, por lo que su consumo es imprescindible para nuestra salud. La importancia de consumir vitamina D va asociada desde sus interacciones con el sistema nervioso, su poder como reconstituyente muscular, hasta una de las funciones más notorias de esta, que es la necesidad de la misma en los procesos de absorción del calcio.

A continuación analizaremos los aspectos fundamentales que hacen de la vitamina D uno de los nutrientes más importantes para el desarrollo de nuestro organismo. Veremos sus funcionalidades, aspectos distintivos y formas de adquisición. De forma tal que cuentes con todos los elementos necesarios que te permitan incluirla a la hora de planificar tu dieta.

Importancia de la vitamina D: La vitamina D es muy conocida principalmente por su poder a la hora de facilitar la absorción del calcio, tal es el caso, que la ausencia de vitamina D se encuentra estrechamente relacionada con la aparición de disimiles enfermedades en los huesos como la osteoporosis, así como diversos problemas en el desarrollo óseo durante el crecimiento y desarrollo de nuestro organismo.

En el caso del sistema nervioso, la vitamina D posee beneficios considerables en el establecimiento de las interconexiones neuronales. A su vez, mejora significativamente el sistema muscular, facilitando el movimiento de nuestros músculos.

Como muchas otras vitaminas, esta participa en el robustecimiento de nuestro sistema inmunológico, ayudando en el enfrentamiento de diversas enfermedades.

Alimentos que presentan vitamina D: La vitamina D es difícil de adquirir de forma natural mediante el consumo de alimentos. Es cierto que en muchos países desarrollados se estila fortificar determinado productos para añadirle artificialmente la vitamina D, para saber si un alimento se encuentra fortificado o no, es necesario que revises su etiqueta nutricional.

El queso, el hígado de vaca y la yema de huevo son de los pocos alimentos que contienen de forma natural esta vitamina, no obstante, las cantidades presentes en los mismos son extremadamente bajas, por lo que seguramente no cumplirán con los requerimientos mínimos que precisa tu organismo.

¿Cómo adquirir vitamina D?

Una vez visto lo anterior, es normal que te encuentre preocupado de cómo puedes adquirir la vitamina D. Si bien es cierto, que mediante el consumo de alimentos resulta muy complejo satisfacer las demandas de vitamina D en tu organismo, debes saber que esta vitamina puede ser adquirida mediante la simple exposición del cuerpo a la luz solar.

Esta forma de adquisición de vitamina D es natural pero puede ser perjudicial para tu salud si abusas de la misma, esto producto a la posibilidad de desarrollar un cáncer por exceso de luz solar en nuestra piel. También es válido resaltar que no todas las personas podrán adquirir la misma cantidad de vitamina D al exponerse al sol. Las pieles más claras suelen beneficiarse más, pero las cantidades que se reciben mediante una exposición saludable, muchas veces no suelen satisfacer los requerimientos de nuestro cuerpo.

Todo esto nos deja como mejor alternativa, el consumo de suplementos de vitamina D. Esto nos permite controlar las cantidades que aportamos de una forma sana y sin riesgos. Haciendo uso de multivitaminas o suplementos especializados en vitamina D podemos estar tranquilos en que estemos presentando patrones sanos de la misma en nuestro organismo.

Para una persona adulta, basta con consumir alrededor de los 100 mcg diarios para cumplir con las demandas de vitamina D en nuestro organismo. No debe abusar de su consumo, intenta controlar las cantidades de manera planificada ya que contamos con diversos estudios que han demostrado que el exceso de vitamina D puede provocar variados efectos adversos para nuestra salud.


vitamina d

Publicaciones Recientes de nutricion vegetariana

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?