La vitamina B12
La vitamina B 12 es una de las ocho vitaminas pertenecientes al complejo B. Se clasifica entre las vitaminas hidrosolubles, siendo de gran importancia en la creación de proteínas, el correcto funcionamiento de nuestro cerebro y la salud de nuestra sangre. Aunque es una vitamina hidrosoluble, esta a excepción de muchas otras de este estilo, puede ser almacenada en nuestro organismo, en la zona del hígado. Además de ello, como todas las hidrosolubles, el exceso en nuestro cuerpo resulta eliminado mediante la orina.
A continuación analizaremos las propiedades, características, particularidades y beneficios que nos ofrece la vitamina B 12, siendo una de las vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Beneficios del consumo de vitamina B 12: Como mencionábamos anteriormente, la vitamina B 12 es esencial en el proceso de metabolizar las proteínas. Las mismas constituyen un factor muy importante en el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico porque son productoras de glóbulos rojos.
En cuanto al sistema nervioso, la vitamina B 12 también cumplen con un papel destacado, esto producto a sus cualidades positivas en su interacción con el sistema neuronal del cerebro.
La vitamina B 12 es fundamental en la creación de los aminoácidos que interactúan en la creación del ADN. Es un suministrador de energía nato, contrarrestando la fatiga y el agotamiento.
Presentar altos niveles de esta vitamina ha demostrado ser muy efectivo en la lucha contra el cáncer, siendo así que hay diversos estudios que relacionan a la escasez de vitamina B 12 con el aumento de las probabilidades de desarrollar esta enfermedad. El sistema cardiovascular también ha mostrado los beneficios atribuidos al consumo de la vitamina B 12, disminuyendo los riesgos de infarto y enfermedades cardiacas. Siguiendo este orden, sucede de igual manera con el sistema cerebrovascular, donde la interacción de esta vitamina con el resto de nuestras funciones neuronales puede contribuir notablemente en la disminución de los accidentes cerebrovasculares.
Todo lo anterior ha propiciado que los expertos consideren a la Vitamina B 12 como una de las vitaminas más importantes para el organismo humano, siendo imprescindible para la salud de este.
¿Qué alimentos son ricos en vitamina B 12?
La vitamina B 12 se encuentra presente solamente en alimentos de origen animal, esto representa un gran problema para los seguidores de la dieta vegetariana. Es muy fácil adquirir vitamina B 12 si no te encuentras bajo un régimen vegano, ya que podrás encontrarla en las carnes, pescados, almejas, hígado y aves de corral. A continuación, hablaremos de cómo podemos solucionar este problema en el caso de los que mantienen una dieta vegetariana.
Vitamina B 12 en la dieta vegetariana: La dieta vegetariana, al ser más flexible que la dieta vegana, nos otorga una serie de beneficios a la hora de adquirir este tipo de vitaminas. Esto lo decimos porque es posible adquirir vitamina B 12 mediante el consumo de huevos y diversos productos lácteos, cuando en un régimen vegano no podríamos consumir los antes mencionados. La otra alternativa que nos queda, para consumir vitamina B 12 mediante los alimentos, es hacer uso de los cereales fortificados.
Estos cereales de forma natural no poseen vitamina B 12, no obstante a la hora de ser procesados se le añade vitamina B 12 para poder contar con esta en sus fórmulas. Si no desea pasar tanto trabajo, debe tener en cuenta que puede adquirir sencillamente un suplemento de vitamina B 12. No hay problema alguno porque todo su consumo de vitamina B 12 provenga de esta fuente.
Por último, aclarar que las cantidades de vitamina B 12 que necesita su organismo varia en dependencia de su edad y peso corporal. No obstante una cifra promedio para un adulto suele oscilar entre 2.2 mcg a 2,6 mcg. Recuerde que el exceso en el consumo de estas será desechado por nuestro organismo.
vitamina b12