Vegetarianos vs veganos
Muchas personas suelen confundir a los vegetarianos y a los veganos, es por ello que algunos usan los términos “dieta vegana” y “dieta vegetariana” indistintamente como si fuesen lo mismo. En realidad, hay muchos puntos donde vegetarianos y veganos conectan, pero las diferencias entre ambos son muchas, desde el estilo de alimentación hasta los productos que conciben permisibles en sus planes de alimentación.
Teniendo en cuenta lo anterior, te proponemos profundizar en la siguiente guía, donde veremos los aspectos fundamentales que distinguen ambos tipos de estilos de alimentación, así como los puntos más importantes donde estos coinciden. Es importante que conozcas bien estas diferencias y similitudes antes de decantarte por uno u otro.
Semejanzas: Desde el ámbito espiritual y la formación de valores éticos y morales, los vegetarianos y los veganos comparten un mutuo respeto hacia la vida animal y la sostenibilidad del planeta. Aborrecen el consumo de carne, mariscos y pescados, y consideran que los alimentos a base de vegetales son la mejor alternativa para la sostenibilidad y enfrentamiento contra los problemas de hambruna en el planeta.
Tal es así, que la ONU en sus informes usa los términos vegetariano y vegano sin mucha distinción, ya que los fines de ambos suelen ser los mismos.
Diferencias: Como bien dijimos, ni veganos ni vegetarianos consumen carnes, pero respecto a los alimentos de origen animal como el huevo, la leche o la miel, las cosas son muy diferentes.
Los veganos son estrictos en su alimentación, solo se limitan a consumir alimentos de origen vegetal. Sin embargo, los vegetarianos se permiten incluir en sus dietas alimentos como los antes mencionados, por lo que su estilo de alimentación no se encuentra estrictamente limitado a los vegetales. Si bien respetan a los animales, son participes de disfrutar de los frutos que estos puedan dar, tal es el caso de la miel de abejas o los productos lácteos. De hecho, muchos sostienen la filosofia de que estos productos pueden ayudar a paliar los gastos que conlleva mantener la alimentación y cuidado de los animales de granja, siendo una alternativa para que las mismas sean rentables sin tener que comercializar la carne de estos animales.
Muchas granjas de gallinas se denominan defensoras del estilo de vida vegetariano, por lo que permiten a sus animales disfrutar de un ambiente de libertad y en ningún caso los sacrifican para vender su carne, en cambio aprovechan los huevos que estas ponen en un ambiente libre de estrés, y de esta forma compensan los gatos por el mantenimiento de dichas granjas.
Aunque destacábamos anteriormente que los veganos y vegetarianos encontraban muchos puntos en común respecto al respeto hacia la vida animal, es válido añadir que en referencia a estos valores los veganos suelen ir un poco más allá. Los veganos no aprueban el uso de productos que hayan sido fabricados bajo el sufrimiento de los animales. Tal es el caso de muchos artículos de belleza que son testeados en animales y luego comercializados al público, o también es el caso de la ropa creada con cuero animal. Si un animal ha tenido que morir o sufrir de cualquier modo para que tengamos ese producto, la tendencia vegana es hacia el reproche del mismo.
Respecto a lo anterior los vegetarianos suelen ser un poco más flexibles, y esto se debe en mayor medida a que la dieta vegana es motivada en gran parte desde la ética y los valores de amor, comprensión y respeto hacia los derechos de los animales. Mientras que la dieta vegetariana, con variadas excepciones, encuentra más motivación en el estilo de vida saludable y como alternativa para perder grasa de forma sostenible y amigable con el medio ambiente.
vegetarianos veganos