logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Transición a la dieta vegetariana

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Transición a la dieta vegetariana


Comenzar una dieta no es un proceso sencillo para nadie, nos sometemos a muchos cambios tanto en la alimentación como en el estilo de vida. Las dietas no solo influyen en la manera en la que nos alimentamos, sino en las rutinas diarias, la vida social, el trabajo, entre muchas otras, es por esto que no debemos hacer cambios radicales cuando comenzamos una.

En esta lección te enseñaremos cómo hacer la transición correcta hacia la dieta vegetariana, para evitar malas prácticas o el abandono a corto plazo de la misma.

Transición gradual: A una persona habituada a consumir carnes, pescados y mariscos de forma habitual, le resulta sin dudas complejo eliminar de forma radical todos estos componentes de su alimentación, es por esto que la forma correcta de hacer la transición a la dieta vegetariana es reducir de forma progresiva los alimentos arriba mencionados, a la vez que se incrementa el consumo de vegetales y frutas.

El proceso no debe ser de tres días, puede durar semanas, todo depende de la dieta que llevabas antes y la forma en que asimila tu organismo los cambios. Reduce semanalmente las comidas con carnes y busca vías para preparar comidas igual de deliciosas pero afines a la dieta vegetariana.

Sustituir alimentos por otros: Todos tenemos platos favoritos, y si estos incluyen carnes o mariscos busca la forma de sustituirlos con las llamadas “carnes vegetarianas”. Aquí te mostraremos las más populares:

  • El seitán: Alimento de origen chino que ha alcanzado gran popularidad en los últimos tiempos. A la vista presenta características muy similares a la de la carne como el color y la textura, también comparten formas de cocción ya que el seitán puede cocinarse a la plancha, frito, guisado, rebosado, entre muchas otras. Lo mejor es que no solo es apetitoso, sino también nutritivo y se elabora a partir del gluten de trigo y la salsa de soja.
  • El tofu: Este es quizás de los sustitutos cárnicos más populares que existen. Al igual que el seitán es de origen chino y se elabora a partir de leche de soja, coagulantes y agua. Tiene grandes propiedades nutricionales, sobre todo alto valor proteico y se le asocia con el mejoramiento de padecimientos como la diabetes y la reducción del colesterol.
  • El tempeh: Es similar al tofu aunque de origen indonesio. Se elabora a partir del tratamiento de la soja amarilla, y como el seitán tiene un aspecto semejante a la carne. Sus formas de cocción son variadas y presenta la ventaja de digerirse con facilidad debido a su bajo contenido de grasas.
  • La soja: Esta planta como habrás notado tiene un rol muy protagónico en la dieta vegetariana. Por su versatilidad se emplea en la elaboración de disimiles alimentos alternativos a la carne: es el caso de las hamburguesas y los filetes vegetarianos. Esta nos permite disfrutar no solo de alimentos nutritivos y deliciosos, sino en formatos similares a lo que acostumbrábamos anteriormente.

Variedad: Existe la falsa creencia de que la dieta vegetariana se limita al consumo de lechuga y acelgas. Por el contrario, existen una variedad amplisima de alimentos de los que podemos disfrutar. Es importante que diseñes una planificación semanal que incluya diversidad de comidas, no solo para satisfacer tus necesidades nutricionales, sino para hacer de esta dieta, algo divertido y no obligatorio.

Busca establecimientos de comida vegetariana: La parte social tiene gran influencia en el desarrollo de una dieta. Esta no puede limitar tu vida con amigos, pareja o familia, por eso es importante que busques bares, cafés, restaurantes con menús vegetarianos o especializados en esta comida para que puedas compartir los mismos momentos agradables de antes. De esta forma, notarás que la transición no es tan dura, y que el cuerpo y la mente se acostumbran de a poco a este nuevo estilo de vida.


transicion

Publicaciones Recientes de nutricion vegetariana

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?