logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La proteina vegetal

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

La proteina vegetal


Respecto a la dieta vegetariana existen muchas cuestiones que suelen ser ignoradas a menudo. No son pocas las personas que cuestionan la inexistencia de proteínas en este estilo de alimentación, por lo que no entienden cómo una persona puede vivir sin comer carnes. Lo cierto es que esto es fruto de la desinformación, y es lógico que, si crees que solo puedes obtener proteínas, de forma natural, mediante el consumo de carnes, no entiendas cómo un vegetariano satisface el consumo de este importante nutriente.

Aquí es donde sale a relucir la proteína vegetal. Te proponemos adentrarnos en la siguiente guía, donde profundizaremos en los aspectos más destacables de este tipo de proteínas, en qué consiste, dónde podemos encontrarla, su importancia y elementos distintivos. Este tema te será de vital importancia si pretendes iniciar una dieta vegetariana y quieres cuidar que la misma no presente un déficit proteínico que pueda ser perjudicial para tu salud.

¿Qué es la proteína vegetal?

La proteína vegetal proviene de las plantas y es altamente beneficiosa para el correcto funcionamiento de diferentes órganos, destacándose por su bajo contenido de grasas. Además, presenta características importantes, como su elevado contenido de fibra y la falta de colesterol. En términos generales, al igual que la proteína animal, se compone de varios aminoácidos que desempeñan un papel crucial en numerosas funciones vitales de nuestro organismo.

¿En qué alimentos se encuentra presente?

Entre los alimentos vegetales más ricos en proteínas se encuentran las lentejas, la soja y los garbanzos. En general, las legumbres son excelentes fuentes de proteína vegetal. Los cereales también ofrecen buenos niveles de proteínas, algunos ejemplos son el arroz, el trigo, la avena y el maíz. Además, los frutos secos, como las nueces y las almendras, son otra fuente vegetal notablemente rica en proteínas.

¿Por qué son importantes las proteínas?

Las proteínas son imprescindibles para el organismo humano. Este nutriente cumple un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo, para hacernos una idea, la proteína posee aminoácidos que son esenciales para la vida, si estos escasean en el organismo las consecuencias serían devastadoras para nuestra salud. Respecto a esta composición de aminoácidos a la que hacíamos referencia, surgen las mayores polémicas referentes a la proteína vegetal. Lo cierto es que si bien la proteína animal presenta mayormente la totalidad de los aminoácidos que necesitamos en una sola fuente de alimento, con la proteína vegetal suele haber marcadas diferencias.

Para hacernos una idea de lo anterior, comiendo pescados, carnes rojas, aves de corral, entre otros, estaríamos accediendo a una fuente completa de proteínas, que abarca la totalidad de los aminoácidos que necesitas, en cambio al consumir fuentes de proteína vegetal estaríamos accediendo parcialmente a estos aminoácidos. A continuación profundizaremos en este aspecto.

Aminoácidos en la proteína vegetal: Dicho lo anterior, al consumir determinada fuente de proteína vegetal, exceptuando la soja y la quinoa, no estamos aportando todos los aminoácidos que necesita nuestro organismo, por lo que estaríamos presentando deficiencias peligrosas para nuestra salud. Esto se puede solucionar de forma sencilla sin necesidad de incluir estos dos elementos en todas nuestras comidas. Aquí debemos acudir a la combinación de diversas fuentes que permitan complementar la ausencia de determinados aminoácidos que presenten entre sí.

Es por ello que siempre insistimos en que la nutrición es una cuestión de planificación y disciplina, no basta con comer sano, es necesario que entendamos que una dieta debe ser equilibrada, amena para nuestro organismo y eficiente en los macronutrientes que aporta.

Por ende, si no cuentas con los conocimientos necesarios para planificar a detalle tu dieta, te recomendamos acudir a un especialista que te pueda ayudar con esta ardua tarea.


proteina vegetal

Publicaciones Recientes de nutricion vegetariana

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?