Osteoporosis
A continuación trataremos una de las enfermedades más degenerativas para el cuerpo humano. La osteoporosis es una afección caracterizada por la degradación de la estructura ósea, al punto tal que los huesos se debilitan sin que el nuevo tejido óseo que se va creando pueda reemplazar al anterior.
La osteoporosis es una enfermedad muy grave y en muchas ocasiones pueden acabar con la vida de la persona que la padece. Es por ello que dedicaremos la siguiente guía a analizar cómo se muestran los síntomas principales de esta y cuáles son los mecanismos de prevención y mitigación más eficientes.
En otro orden abordaremos la relación entre la dieta vegetariana y esta enfermedad, analizando si es recomendable o no asumir el vegetarianismo cuando padecemos de esta.
Caracteristicas: La osteoporosis no tiene cura, puede ser tratada con el objetivo de mitigar sus efectos, pero es una condición con la que el paciente deberá aprender a vivir toda su vida. Aunque puede llegar a presentarse de forma asintomática, los efectos de esta enfermedad se harán notar de forma rápida, manifestándose en fracturas y lesiones graves que se pueden producir con gran sencillez.
Lo anterior se debe sobre todo, a que el tejido óseo comienza a disminuir con gran velocidad, mientras que los huesos se vuelven cada vez más débiles. En ocasiones, donde la enfermedad se encuentra avanzada, basta con realizar algún movimiento brusco para que uno de nuestros huesos se quiebre. El mayor riesgo se encuentra en la cadera, donde en muchos casos la ruptura de la misma se debe a la presencia de esta enfermedad.
Para entender por qué sucede esto, basta con ilustrar un sencillo proceso que ocurre en nuestros huesos. Los huesos humanos sufren de la descomposición de su tejido, a su vez en un proceso de constante renovación surge un tejido nuevo que va reemplazando el viejo. Si este tejido nuevo no se crea más rápido que el tiempo que toma el tejido viejo en descomponerse, estaríamos en presencia de esta condición, que deja desprovista por completo de la protección que necesitan nuestros huesos.
Esta enfermedad suele ser tratada con medicamentos, rutinas de ejercicios, y planes dietéticos especiales. Respecto a este último, analizaremos la incidencia que puede llegar a tener el mantenimiento de una dieta vegetariana para personas que presentan esta enfermedad.
Dieta vegetariana: Cuando hablamos de asumir una dieta vegetariana en presencia de alguna enfermedad, casi siempre relacionamos salud y buena alimentación como posibilidades claras de prevención y mitigación de las mismas. Esta lógica nos hace asumir de forma rápida, que una dieta vegetariana puede ser beneficiosa para contrarrestar la osteoporosis desde la nutrición.
Lo cierto es que esto no está tan claro como con otras enfermedades, tales como la obesidad o la hipertensión. Respecto a este tema hay opiniones encontradas, algunos afirman que la dieta vegetariana y en mayor medida a la vegana pueden ser escasas en calcio, un mineral muy importante en la prevención de la osteoporosis.
Se han realizado diversos estudios que buscan medir el impacto del estilo de vida vegetariano en la salud de los huesos, algunos de ellos han llegado a teorizar sobre la importancia de consumi
osteporosis