logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Mitos sobre la dieta vegetariana

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Mitos sobre la dieta vegetariana


Mucho se ha escrito sobre la dieta vegetariana, basta con buscar en un navegador información sobre esta, para encontrar cientos de artículos con recomendaciones y advertencias. El problema que detectamos en esta situación, es que en muchas ocasiones detrás de los blogs de nutrición no están profesionales, por lo que circula gran cantidad de información no respaldada cientóficamente, especulativa y falsa.

De esta forma surgen los mitos, donde se dan por sentados ciertos datos, que repercuten de forma negativa o positiva, tergiversando la realidad. Sobre la dieta vegetariana existen muchos, y en esta lección recopilaremos los más populares, con el fin de desmentirlos y proporcionar información veridica sobre el asunto en cuestión.

Mitos sobre la alimentación:

  • Está permitido comer atún: Esto es claramente falso, el atún es un pescado, y como sabrás tanto carnes como pescados están prohibidos en el plan alimenticio vegetariano. En Europa muchos establecimientos gastronómicos incluyen comidas con atún en los menús veganos y vegetarianos, de ahí la confusión en torno a este alimento.
  • Carencia de proteínas en la dieta vegetariana: Las proteínas se clasifican en vegetal y animal, por lo cual, al excluir las carnes y pescados de estas, reducimos en gran cantidad la proteína animal que consumimos, sin embargo recordemos que en esta dieta podemos consumir huevos, un alimento con proteína animal. Por otro lado tenemos a la proteína vegetal, y existen numerosos alimentos incluidos en la dieta vegetariana que la tienen, esta afirmación por lo tanto no es cierta.
  • Necesidad de consumir suplementos: Los suplementos como su nombre lo indica sirven para suplir déficits de cierta indole, sin embargo, una alimentación equilibrada y con variedad de nutrientes puede proporcionarte todo lo que necesitas sin necesidad de recurrir a los suplementos.
  • Sensación constante de hambre: Nada más alejado de la realidad. La dieta vegetariana contempla variedad de comidas apetecibles y saciantes: arroz, vegetales, huevos, frutas, pastas, entre muchas otras.
  • Es imposible llevar una dieta vegetariana baja en carbohidratos: Falso, como explicábamos en el punto anterior, son infinitas las posibilidades de comidas que podemos preparar en esta dieta como para depender solo de carbohidratos.
  • El ser humano necesita comer carne: Los estudios que respaldan la dieta vegetariana demuestran que el ser humano puede prescindir de la ingesta de carnes y mantenerse sano, de hecho muchas de las enfermedades cardiovasculares son provocadas por el consumo abusivo de carnes.

Mitos sobre la salud: Pérdida de capacidad intelectual. Un estudio de la Universidad de Southampton demuestra todo lo contrario las personas vegetarianas suelen desarrollar coeficientes intelectuales más altos:

  • Enfermedades más frecuentes: Una persona puede enfermarse por disimiles motivos, no todas sujetas a la alimentación, sin embargo si nos ceñimos a este aspecto, los estudios revelan todo lo contrario, ya que la dieta vegetariana reduce los riesgos de padecer diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares.
  • Imposibilidad de desarrollar masa muscular: Falso, ciertamente se hace un poco más complejo por la no ingesta de carnes, pero es perfectamente posible, es así que muchas figuras destacadas del fitness siguen una dieta vegetariana.
  • La dieta vegetariana no es apta para niños o embarazadas: En el caso de las últimas solo se recomienda llevar un control sobre los niveles de vitamina B12 en el organismo, pero por lo demás, la gestación y el vegetarianismo son compatibles. En cuanto a los niños, es igual de falsa la afirmación, para asegurar un correcto crecimiento y desarrollo de estos solo debes tener en cuenta proveerles una dieta rica en nutrientes y balanceada, lo que es posible con el estilo de vida vegetariano.

Mitos que influyen en la vida social:

  • Las comidas vegetarianas con caras: Nada más alejado a la realidad: si vamos a la base del plan alimenticio vegetariano, notaremos que está compuesto de alimentos muy básicos y asequibles como vegetales, arroz, frutas, huevos, entre otros.
  • Existen pocos establecimientos que oferten comida vegetariana: Esto podia ser una afirmación cierta años atrás, sin embargo hoy en día la realidad es otra. Cada vez aumentan los bares y restaurantes que, no solo incluyen platillos vegetarianos, sino que se especializan en estos. En España por ejemplo, se estima que existen más de 2000 restaurantes vegetarianos.
  • La dieta vegetariana es una moda: Falso, muchas personas creen que esta dieta data de pocos años atrás, sin embargo no es así. Desde la época antigua filósofos como Pitágoras y Plutarco tenian trabajos escritos dedicados a este estilo de vida, y con el paso de los siglos se ha popularizado, por lo que disfrutar de la variedad de opciones y dietas que tenemos hoy en día no debe vista como una moda que pasará rápido, sino como una alternativa de alimentación más que esperemos se mantenga muchos años.


mitos

Publicaciones Recientes de nutricion vegetariana

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?