Los minerales en la nutrición vegetariana
Los minerales son elementos imprescindibles para nuestro organismo.
Los mismos deben ser considerados para la conformación de un plan nutricional saludable. La interacción de estos con la mayoría de los procesos y funciones del cuerpo humano, condicionan una fuerte necesidad de acudir constantemente a las fuentes de su obtención. No debemos descuidar el equilibrio nutricional si no queremos sufrir las consecuencias derivadas del déficit de minerales.
Teniendo esto en cuenta, procederemos a explicar los aspectos fundamentales que caracterizan a los mismos, sus funciones más importantes, beneficios atribuidos a su consumo, entre otras cuestiones. Este tema te resultará de gran importancia si deseas elaborar una dieta de calidad, que aporte beneficios a tu salud.
Importancia de los minerales: Entre los minerales más esenciales para nuestro cuerpo se encuentran el calcio, hierro, fósforo y magnesio. Estos cumplen funciones celulares de extrema importancia para nuestros órganos. Es por ello que debemos ser cuidadosos de no apartarlos de nuestra dieta. A la hora de definir las funciones principales que estos realizan en nuestro organismo, es válido aclarar que estas están determinadas en dependencia del mineral al que hagamos referencia, no obstante, esbozaremos de forma general algunas de ella con el fin de demostrar la necesidad de estos elementos para nuestro organismo.
Algunos minerales como el potasio se encuentran disueltos en los líquidos presentes en nuestro cuerpo, estos interactúan directamente como reguladores naturales de la presión osmótica.
Algunos minerales como el calcio son integrantes esenciales de las estructuras de huesos y dientes, el déficit de estos puede provocar graves enfermedades en las estructuras óseas del organismo, siendo muy perjudiciales para la salud humana y los procesos de desarrollo y crecimiento del cuerpo.
El sodio es de vital importancia para el desarrollo y reconstrucción de los tejidos musculares, a su vez, es un componente activo en el sistema nervioso, participando de las estructuras e interconexiones de las funciones nerviosas en nuestro cuerpo.
El Zinc es un ente activo en la producción de antioxidantes. Influye significativamente en nuestro sistema inmunológico y favorece el crecimiento y desarrollo.
El hierro es uno de los elementos más importantes en nuestro organismo, este trabaja como constituyente de la hemoglobina, por lo que la ausencia del mismo puede provocar consecuencias graves para la salud.
Estos son solo algunos ejemplos de los minerales esenciales que necesita el cuerpo humano, como puedes ver, cada uno interactúa en las principales funciones de este, por lo que no debemos descuidar que estos sean incluidos en su totalidad, porque la ausencia de cualquiera de ello puede afectar gravemente nuestra salud.
¿Cómo obtener minerales?
Al igual que en el caso de las vitaminas, estos pueden obtenerse de forma natural comiendo alimentos o de forma artificial mediante suplementos.
Para poder combinar el aumento de proteínas con la satisfacción de los minerales que demanda nuestro organismo, podemos dirigirnos hacia la ingesta de alimentos de origen animal como las médulas óseas que son ricas en calcio y otros minerales, y la ingesta de órganos de animales.
No obstante, en el caso de un practicante de la dieta vegetariana, las fuentes anteriormente mencionadas no estarían a su disposición, por lo que debemos acudir a otras alternativas. Esto lo podemos vincular en una dieta vegetariana mediante el consumo de verduras frescas, las cuales son ricas en diversos minerales como el potasio, calcio, sodio y magnesio.
Para la obtención del hierro, podemos acudir a los productos ricos en vitamina C, ya que los mismos aumentan los niveles de absorción de hierro. Con el calcio no debemos presentar ningún problema si practicamos el vegetarianismo, ya que el mismo puede ser incorporado a nuestra dieta mediante el consumo de productos lácteos. Mientras que el zinc podemos encontrarlo tanto en la soja como en diversos granos.
minerales