logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La hidratación

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

La hidratación


La hidratación es uno de los procesos más importantes y subestimados en el ámbito de la nutrición. Se logra a través de la ingesta de bebidas y alimentos ricos en agua. Con el tiempo, la hidratación ha adquirido tanta importancia que hoy en día es un tema de estudio dentro de la nutrición. Diversos estudios han demostrado que muchos de nuestros planes de alimentación y el balance de agua que consumimos diariamente no son suficientes para mantener una hidratación adecuada.

En esta guía, analizaremos los conceptos básicos sobre la hidratación para ayudarte a mantener un índice adecuado de hidratación en tus dietas y planes de alimentación.

Aspectos importantes sobre la hidratación: El nivel de hidratación en nuestro organismo debe ser cuidado minuciosamente. La deshidratación puede llevar a un desgaste físico superior al habitual, una disminución drástica en el nivel cognitivo y graves afectaciones en el sistema cerebrovascular. El agua es esencial para todas las funciones del organismo.

El agua actúa como regulador natural de la temperatura corporal, es esencial para el transporte de nutrientes y juega un papel importante en la eliminación de desechos a través de la orina y las heces.

Dicho esto, es crucial prestar atención al nivel de hidratación de tu cuerpo. La deshidratación puede afectar gravemente tu salud y todas las funciones vitales del organismo. El agua también actúa como lubricante natural para las articulaciones, y su ausencia puede provocar trastornos en el movimiento, dolores en los huesos y problemas musculares. Además, beber agua ayuda a eliminar toxinas potencialmente peligrosas para el organismo.

Balance hídrico: Al considerar los niveles de hidratación, se tiene en cuenta el balance hídrico, que es la relación entre el agua que perdemos y la que aportamos.

Para determinar el balance hídrico, se calcula el agua que aportan los alimentos y bebidas ingeridos, así como las pérdidas a través de las heces, el sudor, la orina, entre otros.

Este balance puede verse afectado por la cantidad de ejercicio que realizamos, nuestra actividad diaria, la temperatura del ambiente, entre otros factores. Por ello, se han realizado diversos estudios para determinar la cantidad promedio de agua que una persona debe beber diariamente.

Qué cantidad de agua debemos beber: Como se mencionó anteriorment


hidratacion

Publicaciones Recientes de nutricion vegetariana

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?