logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Las grasas en la nutrición vegetariana

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Las grasas en la nutrición vegetariana


La falta de cultura respecto a los temas de nutrición ha provocado que muchas personas asuman una posición hostil hacia todo lo que contenga grasa, es como un componente prohibido que tratamos de evitar a toda costa. Es importante entender el papel que juegan las grasas en nuestra alimentación, desmitificar algunas cuestiones importantes en torno al comportamiento de las mismas y su interrelación con el resto de nutrientes y macronutrientes que consumimos.

A continuación analizaremos todo lo concerniente a las mismas, de forma tal que podamos comprender a fondo cómo debemos trabajar el consumo de grasas de forma saludable y qué tipo de grasas debemos evitar y cuáles debemos incluir en nuestra dieta.

¿Qué son las grasas?

Las grasas son un nutriente más, presente en muchos de los alimentos que consumimos. Es una sustancia orgánica clasificada como lipido, y que son esenciales en la producción del tejido nervioso. Cumplen una función determinante en la producción de energía para el organismo, por lo que su consumo es necesario para nuestra salud.

Importancia de las grasas: Como mencionábamos anteriormente, las grasas son esenciales en la producción de energía para nuestro cuerpo. Es sabido que el consumo de carbohidratos aporta energías de gran utilidad, pero una vez que estos son agotados, son las grasas las que actúan como reserva para permitir seguir con el normal funcionamiento de nuestro organismo en sus actividades diarias. Otra función importante de las grasas consiste en su papel como facilitador de la absorción de vitaminas. Al consumir grasas, nuestro organismo puede adquirir con mayor facilidad las vitaminas en los alimentos, por lo que se necesita menor consumo de vitaminas para cumplir con los requerimientos mínimos de nuestro cuerpo.

Otro aspecto muy importante radica en que las grasas nos permiten acceder a los ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico, que no puede ser producido por nuestro organismo y es de vital importancia en el normal funcionamiento de muchas funciones de nuestro cuerpo.

Tipos de grasas: Existen diversos tipos de grasas con diferencias muy notables entre ellas. Por sus características principales se suelen clasificar en grasas saturadas, trans, monoinsaturadas y poliinsaturadas.

Las grasas saturadas son de las más dañinas para nuestro organismo, estas son una de las responsables del aumento del colesterol que tantos males causa a nuestro cuerpo, afectando el sistema cardiovascular en su totalidad. Suele encontrarse en diversos productos de origen animal y algunos de origen vegetal.

Las grasas trans son sin lugar a dudas las que más daños causan a nuestro cuerpo. De igual manera que con las saturadas, las grasas trans, aumentan considerablemente los niveles de colesterol en el organismo provocando diversas enfermedades cardiovasculares. Los alimentos precocinados y dulces industriales son de las mayores fuentes de este tipo de grasa. Su consumo es extremadamente perjudicial, por lo que debes evitarla hasta en pequeñas cantidades.

Grasas Monoinsaturadas es la denominación que adquieren las grasas provenientes de diversos aceites como el de oliva y algunos frutos secos como las avellanas. Este tipo de grasa, al contrario de las anteriores, son muy beneficiosas para nuestra salud. Funcionan como un elemento protector del sistema cardiaco, por lo que ayudan a revertir muchos de los efectos provocados por el consumo de grasas trans o saturadas.

Las grasas poliinsaturadas son muy comunes en los aceites vegetales como el de girasol o el de soja. Podemos encontrarlas, de igual manera, en varios pescados como el salmón. Su consumo está asociado a la mejoría de las arterias, contrarrestando enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares. Al igual que las monoinsaturadas, su consumo se encuentra recomendado en todo tipo de dieta balanceada.


grasas

Publicaciones Recientes de nutricion vegetariana

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?