Conservar tus alimentos
Una de las formas más eficaces para ahorrar tiempo en la elaboración de nuestras comidas durante la semana, consiste en cocinar en grandes cantidades y preelaborar algunos de nuestros alimentos. Si bien, esto nos permitirá disponer de una fuente de alimentos rápida, que mitigará los deseos de acudir a la comida chatarra y a las compras innecesarias, cuenta con un claro problema. La comida tiende a ponerse en mal estado en pocos días después de elaborada. Muchos alimentos tienen un corto ciclo de vida, por lo que al comprarlos en grandes cantidades corremos el riesgo de que se desperdicien y se echen a perder.
Si bien no se puede luchar contra los periodos naturales de cada producto, hoy en día contamos con técnicas que permiten retrasar considerablemente los tiempos de vencimiento de nuestras comidas. Si las conocemos y las aplicamos en el almacenamiento de nuestros alimentos, podremos solventar significativamente este problema.
En la presente guía te comentaremos algunas de las técnicas más populares para extender la vida de nuestros alimentos. Si te encuentras emprendiendo una dieta sana, este tema te resultará de gran importancia, ya que te permitirá acceder a la libertad de poder cocinar lo suficiente para varios días, sin temor a desperdiciar comida en el intento.
Congelar los alimentos: Esta es probablemente la técnica más conocida por todos. Al congelar nuestros alimentos podemos extender muchisimo la vida de estos. El proceso de congelación es sencillo y económico, no obstante es válido conocer que incluso congeladas, nuestras comidas tendrán fecha de caducidad, por ende se recomienda llevar el control de los tiempos de congelación.
Como siempre, recomendamos que realice compras que puedan cubrir sus necesidades por una o dos semanas. En el caso de la cocción de sus alimentos, piense en cantidades que abastezcan un periodo de tiempo no superior a una semana, claro que para las frutas y verduras estos tiempos son mucho más extensos, ya que si las conservas de forma adecuada podrás disfrutar de ellas por más tiempo.
Usa bolsas herméticas o al vacio: La técnica de conservar los alimentos al vacio puede resultar un poco más costosa, porque depende de una máquina para ello. Aunque es cierto que hoy se puede conseguir equipos que realizan esta función a precios muy económicos. En cualquier caso, podrás hacer uso también de bolsas con cierres herméticos, que posibiliten el retraso de la descomposición de nuestros alimentos. Esta técnica es especial para conservar verduras y frutas, extendiendo la fecha de consumo de las mismas.
Crear conservas: Las conservas a base de encurtidos, salmueras entre otras pueden resultar muy atractivas, en primer lugar porque constituyen una forma diferente de consumir nuestros alimentos y permite conservarlos por altos periodos de
conservar alimentos