logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Los colores en frutas y vegetales

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Los colores en frutas y vegetales


Es normal que a muchos nos llame la atención los colores presentes en las frutas y los vegetales, no obstante, solemos obviar lo que representan estos colores. Lo cierto es que todas estas tonalidades son el resultado de diversos pigmentos que interactúan mediante reacciones químicas y bioquímicas. Los fitonutrientes y fitoquímicos presentes en los vegetales y las frutas aportan el característico aroma que poseen.

Como resultado de todo lo dicho anteriormente, los vegetales y frutas presentarán una serie elementos estéticos que les permitirán defenderse de microbios y animales que intentan alimentarse de ellas. Estos elementos son el resultado de su composición quimica, por ende esta información puede ser utilizada para conocer qué nos aportará cada uno de los alimentos de este tipo que introducimos en nuestra dieta.

Color rojo: Este color se encuentra principalmente asociado a la alta presencia de antioxidantes. Estos interactúan en el organismo, retardando la degeneración de las células y trabajando en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Los antioxidantes son esenciales para retrasar el proceso de envejecimiento y las enfermedades asociadas a ello.

Las frutas y vegetales de este color pueden ser utilizadas en la reducción de la presión arterial, disminución de los niveles de colesterol, mejorar los padecimientos asociados a enfermedades cardiovasculares y cardiopatias agudas, trabajar en la prevención de enfermedades como el cáncer, entre otras.

Color amarillo: Otra tonalidad muy presente en las frutas y vegetales es el color amarillo. Este color se encuentra asociado sobre todo a la presencia de carotenoides, que al igual que en las frutas rojas, suelen contener altos niveles de antioxidantes. Otro elemento muy presente en las mismas suelen ser diversos tipos de vitaminas que juegan un papel importante en el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico.

Estas, al igual que las anteriores, trabajan en nuestro sistema cardiovascular. Suelen ser utilizadas en el fortalecimiento de la estructura ósea, ayudándonos a tener huesos más sanos. Otro beneficio asociado a muchas frutas y vegetales de este color es el mejoramiento de la visión.

Color verde: El color verde es probablemente el más común en las frutas y vegetales, ejemplo de estos tenemos a los limones, las espinacas, el brócoli, entre otros.

Dentro de las características asociadas a los alimentos de este color nos encontramos con que suelen ser ricas en minerales como el magnesio y el calcio, y poseen alta presencia de vitamina C. Entre otros beneficios, se le suele asociar con los procesos de relajación del cuerpo, la disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, el mejoramiento de los niveles de colesterol, la interacción en la prevención de enfermedades como el cáncer, entre otras.

Color morado: El color morado, si bien no es tan común, suele verse en algunas frutas como las uvas o algunos vegetales como la remolacha. Este color tan característico está asociado a diversos beneficios en el sistema urinario.

Suelen poseer compuestos que interactúan en la prevención de enfermedades como el cáncer, ayuda a combatir el envejecimiento de las células, trabajan en la reducción de colestero


colores frutas vegetales

Publicaciones Recientes de nutricion vegetariana

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?