Enfermedades cardiovasculares en la nutrición vegetariana
Las enfermedades cardiovasculares son las causantes de un 33 por ciento de las muertes de la población mundial al año. Estas cifras representan aproximadamente 18 millones de personas de forma anual, siendo la principal causa de muerte.
Estas cifras de por si son alarmantes, lo que ha conllevado a que la Organización Mundial de la Salud, por sus siglas OMS, resalte en sus informes la necesidad de combatir activamente los factores principales desencadenantes de las mismas.
En la presente guía pretendemos abordar de forma general las características básicas que distinguen a este tipo de enfermedades, los factores de riesgos asociados y los mecanismos para contrarrestar el efecto de estas. A su vez analizaremos la incidencia que puede tener el estilo de vida vegetariano como complemento eficaz para el tratamiento, mitigación, y prevención de las afecciones cardiovasculares.
Caracteristicas: Cuando hacemos alusión a las enfermedades cardiovasculares nos referimos a todo un conglomerado de afectaciones y condiciones desarrolladas en el organismo, que ponen en riesgo de forma considerable el sistema cardiovascular de nuestro cuerpo. Estas enfermedades pueden estar relacionadas o no entre si, tener causas comunes, o ser consecuencia natural del desarrollo de ciertas afecciones primarias.
Entre las principales enfermedades cardiovasculares encontramos la hipertensión arterial, los altos niveles de colesterol, problemas severos en el miocardio, arritmia cardiaca, angina de pecho, entre muchas otras. Como causa común de todas las anteriormente mencionadas nos encontramos con la presencia de acumulación de grasa en las arterias del organismo. En ocasiones esto puede estar relacionado a una alimentación inadecuada, malos hábitos físicos o consumo de sustancias tóxicas para el cuerpo.
Prevención: Para establecer mecanismos eficaces en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, se debe atender a los principales factores de riesgos que se encuentran relacionados a estas.
Dichos factores coinciden de forma general en el abuso excesivo de alimentos ricos en grasas saturadas, sodio, y elementos dañinos para nuestro organismo. A su vez se le asocia con la realización de poca o nula actividad física, abuso del consumo de tabaco y alcohol.
Dicho lo anterior, el mecanismo más eficaz para combatir la posible aparición de una enfermedad cardiovascular, no es más que atacar directamente a estos factores de riesgos. Por lo que comenzar realizando una serie de modificaciones en nuestras rutinas diarias y los alimentos que ingerimos resultará determinante en el comportamiento futuro de estas afecciones.
Teniendo en cuenta lo anterior, analizaremos cómo puede influir el mantenimiento de una dieta vegetariana para mitigar o prevenir los efectos de las enfermedades cardiovasculares.
Dieta vegetariana: La dieta vegetariana en si resulta ser una de las más eficaces para prevenir la aparición de las enfermedades cardiovasculares. Por los elementos que la conforman, se muestra como un estilo de alimentación sano, bajo en grasas y eficaz para mantener limpia nuestras arterias, qu
cardiovasculares