logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El sueño con la nutrición holistica

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El sueño con la nutrición holistica


El sueño es uno de los momentos más importantes para nuestro organismo, es el periodo de tiempo con el que contamos para reponer la energía gastada y reparar los daños y excesos que ha sufrido nuestro cuerpo a lo largo de la jornada diurna. No obstante, no son pocas las personas que realizan malas prácticas al respecto, le restan valor al descanso y creen que pueden recuperar las horas de sueño perdido haciendo uso de pequeñas siestas durante el día.

Cuando no encontramos en una etapa temprana de nuestra vida, nos solemos regir por leyes impuestas por nuestros adultos, quienes de forma imperativa regulan nuestro tiempo de descanso. El problema con el sueño comienza a manifestarse con mayor fuerza según vamos creciendo y empezamos a tomar ciertas decisiones por nosotros mismos, esto nos hace responsables de la administración de nuestro tiempo y del lugar que le damos al sueño. Teniendo en cuenta la importancia que presenta este tema para el correcto cuidado de nuestra salud, dedicaremos la siguiente guía a analizar algunos de los aspectos más importantes del sueño y su influencia en nuestro organismo.

Importancia del sueño

El sueño forma parte del ciclo natural de restauración de nuestro cuerpo. Durante el día nos sometemos a distintas tareas que consumen nuestra energía y van desgastándonos, esto provoca un daño temporal, que puede ser reparado fácilmente si le administramos el descanso necesario a nuestro organismo.

Nuestro propio cuerpo tiene la capacidad de restablecerse y reconstruir el desgaste diario, por defecto, actúa como una maquinaria altamente eficiente. Sin embargo, somos nuestras acciones las que provocan el desequilibrio, interrumpiendo los procesos naturales y sometiéndonos a ciclos de actividad que superan lo que realmente necesitamos.

De hecho, somos tan eficientes que una mala noche o un exceso de actividad durante el día, por si solo, no causa ningún problema que no pueda ser solucionado con el descanso adecuado, el problema está en la mala práctica continuada, que conduce a la acumulación de desgaste y el trastorno del cuerpo por falta de descanso.

Afectaciones a la salud

La falta de sueño produce una gran cantidad de afectaciones para nuestra salud. Hay que entender que el momento en que dormimos, es el que nuestro cerebro cuenta con el tiempo y las condiciones necesarias para organizar y administrar los procesos que ocurren en la memoria de corto plazo.

Interrumpir este proceso puede provocar graves trastornos a la memoria, disminuir notablemente el rendimiento durante el día y afectar las horas más útiles de nuestra jornada laboral.

La falta de sueño es uno de los factores desencadenantes del estrés más comunes que existen. El sueño, al igual que el estrés, posee la peculiar característica de a


sueno

Publicaciones Recientes de nutricion holistica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?