Alimentos naturales sin gluten
La dieta sin gluten es esencial para las personas que sufren de enfermedad celiaca, una afección en la cual el gluten puede causar inflamación y daño en el revestimiento del intestino delgado. Esta dieta implica evitar todos los alimentos que contienen gluten, lo que significa evitar alimentos como el trigo, la cebada, el centeno, la espelta y otros granos que contengan gluten.
Para una dieta sin gluten exitosa, es importante comprender qué alimentos son seguros para comer. Los alimentos naturales sin gluten son aquellos que no contienen gluten en su estado natural y, por lo tanto, pueden ser consumidos con total seguridad. Estos productos no requieren del etiquetado: sin gluten.
Afortunadamente, la lista de alimentos naturales seguros para consumir es larga y variada. Siempre destacando que los referimos en su estado natural. Una vez que son procesados de alguna forma es importante verificar que aditivos o saborizantes han sido añadidos, y leer muy bien las etiquetas para confirmar que no contienen gluten.
Entre los alimentos naturales sin gluten están:
- La jalea real es libre de gluten.
- Hongos y setas comestibles y frescos.
- El cacao puro en polvo y la manteca de cacao.
- Las frutas. Son una excelente opción para una dieta sin gluten. Son fáciles de digerir y proporcionan una amplia variedad de nutrientes importantes, como fibra, vitaminas y antioxidantes.
- Las verduras también son una excelente fuente de nutrientes. Las verduras de hoja verde son particularmente saludables y proporcionan una amplia variedad de nutrientes.
- Las carnes y los pescados también son opciones seguras en una dieta sin gluten. Los cortes frescos de carne (incluyendo visceras), pescado y aves.
- Los huevos son una excelente fuente de proteínas y se pueden consumir en cualquier momento del día. Pero se debe tener cuidado con los productos de huevo procesados como, por ejemplo, las mezclas para panqueques.
- Las legumbres, como los frijoles, lentejas y garbanzos, son una fuente importante de proteínas y fibra. Siempre que no hayan sido procesadas en una instalación que procese otros alimentos con gluten.
- Las nueces y las semillas son una excelente fuente de grasas saludables y proteínas. Pero se debe tener cuidado con las mezclas de frutos secos y los bocadillos procesados, ya que pueden contener ingredientes que contengan gluten.
- La leche, el queso y el yogur frescos no contienen gluten de forma natural. Igualmente, la mantequilla tradicional es segura.
- Las grasas animales y aceites de frutas, vegetales, y de semillas son seguros.
- Los cereales sin gluten como la quinoa, el arroz, el maíz, la tapioca, el sorgo, amaranto, entre otros.
- Sal, colorantes naturales, hierbas y especies pueden consumirse en rama, hebra y grano. A granel puede contener trazas de gluten.
alimentos naturales