¿Qué alimentos contienen gluten?
La enfermedad celiaca se caracteriza por una intolerancia al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y sus variantes. Por lo tanto, cualquier alimento que contenga cualquiera de estos cereales puede ser problemático para las personas con enfermedad celiaca.
El caso de la avena se está estudiando. No está claro aún si algunas de sus variedades son tóxicas para un porciento de las personas con la enfermedad celiaca.
Independientemente de esto, se ha descubierto que la avena es fácilmente contaminada durante su cultivo o procesado con otros granos que pueden contener gluten, lo que aumenta el riesgo de su consumo si no es claramente certificada como libre de gluten, lo que se conoce como avena pura.
A continuación, se describen algunos de los alimentos que suelen contener gluten:
- Pan, pasteles y productos de panadería: la mayoría de los productos de panadería, como el pan, los bollos, las magdalenas y los croissants, contienen gluten. El gluten es lo que da a estos productos su textura suave y esponjosa.
- Pastas y cereales: la mayoría de las pastas están hechas con trigo, por lo que también contienen gluten.
- Productos lácteos: la mayoría de los productos lácteos, como la leche y el queso, no contienen gluten. Sin embargo, algunos productos lácteos, como los postres de yogur y algunos quesos procesados, pueden contener gluten.
- Carnes y pescados: las carnes y los pescados frescos no contienen gluten. Sin embargo, algunos productos cárnicos procesados, como las salchichas y los embutidos, pueden contener gluten.
- Verduras y frutas: la mayoría de las verduras y frutas no contienen gluten. Sin embargo, algunos productos procesados, como las salsas y las sopas, pueden contener gluten.
Ubicuidad del gluten
La lista de alimentos y productos en general que contienen gluten puede ser bastante amplia y variada, lo que puede ser abrumador para quienes recién han sido diagnosticados con enfermedad celiaca o para quienes desean seguir una dieta libre de gluten. En muchas ocasiones las personas con enfermedad celiaca terminan consumiendo gluten involuntariamente.
El uso del gluten resulta muy versátil y económico para la industria. Esto se debe a sus propiedades viscoelásticas y adhesivas, que les confieren gran elasticidad y cohesión a los productos. Puede estar presente en productos no tan obvios, por ejemplo: como ingrediente de medicamentos (incluyendo suplementos herbales y nutricionales), en adhesivos, en vendas, en productos de aseo y cosméticos, en obleas de comunión, en alimento para animales, entre muchos otros.
Es necesario extremar las precauciones para evitar tocar y luego ingerir sin querer el gluten. También cuidar que no haya contaminación cruzada a la hora de elaborar los alimentos.
Otros alimentos que contienen gluten
Es importante tener en cuenta que muchos alimentos procesados pueden contener gluten, incluso si no parecen estar hechos con trigo, cebada o centeno. Por lo tanto, es importante leer las etiquetas de los alimentos cuidadosamente para asegurarse de no consumir gluten involuntariamente. Además, los productos que no contienen gluten a menudo están etiquetados como [sin gluten] o [libre de gluten].
Las personas con enfermedad celiaca deben evitar todos los alimentos que contienen gluten para evitar los síntomas de la enfermedad. Algunos alimentos pueden contener trazas de gluten, por lo que incluso una pequeña cantidad de estos alimentos puede ser problemática.
Algunos ejemplos adicionales de alimentos que contienen gluten incluyen:
- Cerveza y otras bebidas alcohólicas elaboradas con cebada, centeno o trigo.
- Salsas y condimentos como la salsa de soja, la mostaza, el ketchup y la mayonesa, que a menudo contienen trigo o cebada.
- Alimentos fritos y empanados, ya que la mayoría de las veces se usan harinas con gluten para la preparación.
- Aderezos para ensaladas, que pueden contener trigo o cebada en forma de vinagre o como parte de la mezcla de ingredientes.
- Dulces, chocolates y productos de reposteria, que a menudo contienen trigo o centeno en forma de harina o almidón.
- Cereales para el desayuno, que a menudo están hechos con trigo, cebada o centeno.
Una recomendación
Es importante destacar que existen muchos alimentos alternativos que no contienen gluten, como la quinoa, el arroz, la patata, el maíz, la tapioca y la harina de garbanzo, entre otros. También existen productos sin gluten que se venden en tiendas especializadas, como panes y pastas sin gluten, galletas y productos de reposteria.
Es recomendable que las personas con enfermedad celiaca busquen asesoramiento de un profesional de la salud o un nutricionista para asegurarse de que están obteniendo todos los nutrientes necesarios para una dieta saludable y equilibrada sin gluten.
alimentos gluten generalidades