logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Limitando la ub-vocalización

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Transcripción Limitando la ub-vocalización


Como hemos explicado en presentaciones anteriores, para leer un mayor número de palabras empleando menos tiempo resulta imprescindible dejar de pronunciar mentalmente todo lo que se lee, ya que esta práctica provoca que limitemos la velocidad de desplazamiento de nuestros ojos sobre el texto.

Este hábito denominado sub-vocalización es difícil de corregir totalmente, pero es posible modificarlo si se practica diariamente por más de 20 minutos la lectura empleando alguna de las técnicas que ofrecemos a continuación.

El lector debe seleccionar el método que le resulte más conveniente y no debe desalentarse si aprecia que se reducen sus niveles de comprensión, este es un fenómeno que le ocurre a todos los estudiantes en la primera etapa, luego esta capacidad se recupera y llega a ser muy superior a la que poseia.

Ejercicios para reducir la sub-vocalización.

Escuchar y tararear música instrumental: Una forma sencilla de intentar reducir la sub-vocalización es leer escuchando música instrumental de fondo en un ambiente relajado. Para ello la música no debe tener interrupciones producidas por la voz de locutores o fragmentos no instrumentales que interfieran en la concentración del lector.

Para la práctica de este ejercicio se recomienda al lector comenzar escuchando la música instrumental durante un periodo de tiempo que le permita tararear la melodia, es decir, cantar o imitar la melodia sin articular bien las palabras; sustituyendo los sonidos por silabas sin sentido ―como ta, la, ra― para luego comenzar la lectura sin dejar de tararear la pieza.

Tararear o silbar en voz baja: Esta técnica consiste en silbar o tararear en voz baja una pieza musical mientras lees, para distraer los órganos que intervienen en la lectura, con el fin de evitar leer palabra por palabra el contenido de la hoja. No se debe cantar la canción textualmente porque reduciria significativamente los niveles de concentración en la lectura, influyendo negativamente en la comprensión del texto.

Repetir frases cortas: Este método se basa en leer repitiendo mentalmente con frecuencia una frase corta. Por ejemplo, s


subvocalizacion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?