logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Hábitos que obstaculizan la lectura

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Hábitos que obstaculizan la lectura


Para convertirnos en lectores rápidos y eficaces debemos identificar y erradicar los hábitos que obstaculizan el buen desarrollo de la lectura. Los malos hábitos de lectura que con mayor frecuencia se comenten son:

  • Los saltos atrás.
  • Los movimientos de la cabeza de un extremo a otro de las líneas.
  • El seguimiento de la lectura con el dedo.
  • La subvocalización.

Los saltos atrás

Este hábito consiste en volver atrás para leer una palabra, una oración o un párrafo que el lector cree que ha omitido o que no ha comprendido. Por lo general las causas más frecuentes de estos saltos son las siguientes:

  • Falta de confianza en nuestras capacidades lectoras.
  • Dificultades para concentrarse en la lectura.
  • Excesos de atención en los detalles más pequeños.
  • Problemas en la percepción visual.

¿Qué efectos provocan los saltos atrás en la lectura?

  • Reducen la velocidad de la lectura.
  • No incrementan significativamente la comprensión global del texto.
  • Provocan un bajo rendimiento en la lectura.

¿Cómo podemos erradicar los saltos atrás en la lectura?

  • Practicar la lectura siempre hacia adelante, evitando a toda costa releer.
  • Concentrar nuestra atención en lo que buscamos en la lectura.
  • No debemos prestar una atención exagerada a los pequeños detalles.
  • Aumentar progresivamente la velocidad de la lectura, estableciendo un ritmo armónico de los movimientos oculares.

Los movimientos de la cabeza de un extremo a otro de las líneas

Muchos lectores poco entrenados están habituados a realizar la lectura moviendo la cabeza a lo largo de cada uno de los renglones del texto, en lugar de mover únicamente los ojos. Este hábito provoca los siguientes efectos negativos en la lectura:

  • La actividad de los músculos del cuello provocan cansancio prematuro y pérdida de la concentración y la asimilación.
  • La velocidad de la lectura es menor que cuando seguimos la lectura solo con la vista.

El seguimiento de la lectura con el dedo

El hábito de seguir la lectura con el dedo constituye un método excelente para mantener la concentración y la atención, sin embargo tiene las siguientes desventajas:

  • El tamaño del dedo pueden obstaculizar la visión.
  • La velocidad de la lectura será menor ya que los movimientos oculares estarán limitados por la velocidad de traslación del dedo.

¿Cómo podemos erradicar el seguimiento de la lectura con el dedo?

Para evitar los problemas que este hábito ocasiona se sugiere en lugar del dedo, emplear un boligrafo, un lápiz o una guía delgada, esto permitirá una mejor visión y garantizará los niveles de concentración adecuados. Una vez que se haya logrado alcanzar velocidades rápidas de lectura con una comprensión aceptab


habitos obtaculizan lectura

Publicaciones Recientes de lectura rapida

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?