INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Tus reglas emocionales inconscientes

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Tus reglas emocionales inconscientes


El Código Oculto de tus Emociones

Todos nosotros, sin excepción, funcionamos bajo un complejo y a menudo invisible conjunto de reglas emocionales.

Estas reglas son las condiciones internas, los criterios específicos que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida y que dictan cuándo nos "permitimos" sentir una determinada emoción.

Son como el código de programación que se ejecuta en segundo plano en nuestra mente, determinando nuestras respuestas emocionales de forma automática.

El problema es que, al ser en su mayoría inconscientes, rara vez las hemos examinado o elegido deliberadamente.

Cómo Funcionan las Reglas Emocionales

Una regla emocional suele tener una estructura de tipo "Si [condición X] sucede, entonces sentiré [emoción Y]". Por ejemplo:

  • Regla para la felicidad: "Para sentirme feliz, necesito que todos mis proyectos salgan a la perfección y que todas las personas importantes en mi vida estén contentas conmigo".
  • Regla para el amor: "Para sentirme amado, mi pareja debe saber exactamente lo que necesito en cada momento, sin que yo tenga que decírselo".
  • Regla para la ira: "Siento ira cada vez que alguien no cumple mis expectativas o no está de acuerdo con mi opinión".
  • Regla para el éxito: "Solo me sentiré exitoso cuando haya alcanzado una posición de alto nivel y gane una gran cantidad de dinero".

El Desequilibrio de las Reglas

El principal problema con nuestras reglas inconscientes es que, con frecuencia, están desequilibradas.

Tendemos a establecer condiciones increíblemente difíciles, exigentes y, a menudo, inalcanzables para experimentar emociones positivas.

Hacemos que la felicidad, el amor o el éxito sean metas lejanas y esquivas.

Por el contrario, solemos tener reglas muy laxas, simples y fáciles de activar para las emociones negativas.

Nos permitimos sentirnos frustrados, enfadados o decepcionados ante la más mínima provocación.

Este desequilibrio en nuestro "libro de reglas" interno es una de las principales causas de insatisfacción y sufrimiento crónicos.

El Primer Paso. Sacar las Reglas a la Luz

La autogestión emocional comienza con el acto de hacer conscientes estas reglas ocultas.

Es un trabajo de introspección que podemos iniciar con una simple pero poderosa pregunta: "¿Qué tiene que pasar para que yo sienta [nombre de la emoción]?".

Al hacernos esta pregunta para diferentes emociones clave (felicidad, ira, tristeza, éxito, amor, etc.) y anotar las respuestas, comenzamos a desvelar el código que ha estado gobernando nuestra vida emocional.

Una vez que las reglas son visibles, podemos empezar a cuestionar si son lógicas, útiles y si realmente queremos seguir viviendo según ellas.

Es el primer paso para reescribir nuestro propio manual de instrucciones emocional.


tus reglas emocionales inconscientes

Publicaciones Recientes de inteligencia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?