Mejorando la comunicación verbal. escuchar para entender
Oír vs. Escuchar
La mayoría de nosotros pasamos el día oyendo sonidos y palabras, pero raramente escuchamos de verdad.
Oír es un proceso pasivo, la simple recepción de ondas sonoras.
Escuchar, por otro lado, es un acto activo, consciente y deliberado.
Implica prestar atención total, procesar la información y, lo más importante, buscar comprender el significado completo detrás de las palabras del interlocutor.
El primer paso para mejorar nuestras habilidades sociales es comprometernos a escuchar para entender, no simplemente para esperar nuestro turno de responder.
La Trampa de la Respuesta Preparada
Un obstáculo común para la escucha activa es que, mientras la otra persona habla, nuestra mente ya está ocupada formulando nuestra respuesta, nuestro contraargumento o nuestra propia historia.
Cuando hacemos esto, es imposible que estemos escuchando plenamente.
Nos perdemos matices, emociones y el verdadero mensaje del otro.
Técnica de Repetición Rápida (Anclaje Auditivo)
Para entrenar a nuestra mente a mantenerse enfocada en el hablante, podemos usar la técnica de la "repetición rápida" mental.
Consiste en repetir silenciosamente en nuestra cabeza las palabras de la otra persona justo después de que las diga.
Esto ocupa nuestro canal auditivo interno, impidiendo que nuestra mente divague o prepare una respuesta.
Es un ejercicio de disciplina mental que nos fuerza a una escucha total.
El Poder del Parafraseo y las Preguntas Abiertas
Para asegurarnos de que hemos entendido corr
mejorando la comunicacion verbal escuchar para entender