Evitando la dependencia y la codependencia
La Ilusión de la "Media Naranja"
Una de las creencias más dañinas que puede minar la salud de una relación es la idea de que necesitamos a otra persona para estar "completos".
Esto conduce a dinámicas de dependencia y codependencia, donde la seguridad y el sentido de valía se buscan fuera de uno mismo, en la otra persona.
La Dependencia
Ceder el Poder Personal: Una relación de dependencia se produce cuando una persona siente que no puede vivir o ser feliz sin la otra.
Cede su poder, su responsabilidad y su autonomía, esperando que la otra persona satisfaga todas sus necesidades emocionales.
Esto crea una carga insostenible para la otra parte y una situación de profunda inseguridad para la persona dependiente, cuya felicidad pende de un hilo externo.
La Codependencia
Un Pacto de Inseguridad Mutua: La codependencia es aún más compleja.
Es una dinámica en la que dos personas dependientes se "enganchan" mutuamente.
Cada una necesita al otro para sentirse validada, segura o necesaria.
A menudo, una persona asume el rol de "salvadora" y la otra de "necesitada", pero en realidad, ambas están atrapadas en un ciclo de inseguridad compartida.
Estas relaciones pueden ser extremadamente difíciles de romper, ya que la idea de la separación se siente como una amenaza a la propia existencia.
La Autonomía como Base de la Relación Saludable
La inteligencia emocional nos enseña que la base para una relación sana no es la fusión,
evitando la dependencia y la codependencia