INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El poder de confiar en alguien

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El poder de confiar en alguien


La Confianza como Vínculo

La construcción de relaciones sólidas y significativas se basa en un pilar fundamental: la confianza.

Sin embargo, la confianza no es algo que se pueda exigir o forzar; se cultiva a través de la vulnerabilidad y la apertura mutua.

Hemos hablado mucho de la importancia de comprender a los demás, pero una relación es una vía de doble sentido.

Para que la conexión sea profunda, también debemos permitir que los demás nos comprendan a nosotros.

Abrir el Libro. De lo Cognitivo a lo Emocional

Muchas de nuestras interacciones diarias se mantienen en un nivel cognitivo: intercambiamos información, hablamos de hechos, de tareas.

Son conversaciones seguras, pero superficiales.

El verdadero vínculo se crea cuando nos atrevemos a pasar a un nivel emocional.

Esto implica "abrir nuestro libro", compartir no solo lo que pensamos. Sino también lo que sentimos, nuestras esperanzas, nuestros miedos, nuestras pasiones y nuestras luchas.

No se trata de revelar nuestros secretos más oscuros a todo el mundo. Sino de permitir que las personas de confianza vean algunos capítulos de nuestro mundo interior.

La Vulnerabilidad como Acto de Fortaleza

En una cultura que a menudo valora la invulnerabilidad, mostrarse vulnerable puede parecer un riesgo.

Sin embargo, es precisamente este acto de apertura el que genera una conexión profunda.

Cuando confiamos en alguien lo suficiente como para mostrarle nuestro verdadero yo, con nuestras imperfecciones, le estamos enviando un poderoso mensaje de confianza.

Esta vulnerabilidad invita a la reciprocidad, creando un espacio seguro donde la otra persona también puede sentirse cómoda para abrirse.


el poder de confiar en alguien

Publicaciones Recientes de inteligencia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?