El autoconocimiento como base de las relaciones sanas
El Punto de Partida. Mirar Hacia Adentro
A menudo, cuando nuestras relaciones no funcionan, tendemos a buscar la causa en la otra persona o en las circunstancias externas.
Sin embargo, el primer y más importante paso para mejorar cualquier relación es el autoconocimiento.
No podemos esperar construir relaciones sanas con los demás si no tenemos una relación sana con nosotros mismos.
El Proceso de Auto-reconocimiento
Este proceso implica una introspección honesta y profunda.
Se trata de tomarse el tiempo para identificar nuestros propios patrones de comportamiento en las relaciones.
¿Cómo reaccionamos ante el conflicto? ¿Qué emociones solemos sentir cuando nos sentimos vulnerables? ¿Qué pensamientos o creencias guían nuestras interacciones? ¿Tendemos a ser pasivos, agresivos o asertivos?
Ejercicio Práctico de Reflexión
Un ejercicio poderoso es tomar papel y lápiz y reflexionar sobre una discusión o un conflicto reciente.
Anota, con el mayor detalle posible:
- ¿Qué desencadenó la situación?
- ¿Qué sentiste exactamente (ira, miedo, tristeza, etc.)?
- ¿Por qué crees que te sentiste de esa manera (qué creencia o valor se vio amenazado)?
- ¿Cómo te comportaste (qué dijiste, qué hiciste)?
- ¿Cuál fue el resultado de tu comportamiento?
De la Conciencia a la Elección
Realizar este tipo de análisis no se trata de culparse, sino
el autoconocimiento como base de las relaciones sanas