INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El Lenguaje No Verbal en la Comunicación

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El Lenguaje No Verbal en la Comunicación


A menudo, las personas se centran en las palabras que dicen al comunicarse, olvidando que el lenguaje no verbal es el componente más poderoso y que representa la mayor parte de la interacción.

Las palabras solo representan alrededor del 7% del mensaje, mientras que el tono de voz y el lenguaje corporal suman un 93%.

Por ello, dominar los elementos de la comunicación no verbal es fundamental para transmitir un mensaje coherente, generar confianza y mejorar las relaciones.

La postura, la mirada, los gestos y la sonrisa son elementos clave que pueden abrir o cerrar un espacio de comunicación, a veces incluso antes de que se diga una sola palabra.

La postura comunica un estado de ánimo y una actitud.

Una postura erguida, firme y con el pecho abierto transmite seguridad y confianza.

Por el contrario, una postura encorvada, con los hombros tensos o los brazos cruzados, comunica inseguridad, nerviosismo y una actitud defensiva.

Para una comunicación efectiva, es vital adoptar una postura relajada y abierta, dirigida hacia el interlocutor, ya que esto invita a la proximidad y hace que la otra persona se sienta más segura.

Evitar tener las manos en los bolsillos o arrastrar los pies al caminar también son pequeños detalles que pueden influir en la percepción de la otra persona.

La mirada es un elemento no verbal muy poderoso.

Mantener un contacto visual cordial y natural con el interlocutor demuestra interés, honestidad y atención, y es una forma de validar que se le está escuchando.

Por el contrario, evitar el contacto visual o mirar constantemente hacia otro lado puede ser interpretado como falta de interés o deshonestidad, lo que interrumpe el flujo de la conversación y crea una barrera de desconfianza.

Los gestos y las manos también son fundamentales.

Utilizar las manos de forma natural para acompañar el discurso, con gestos abiertos y hacia adelante, comunica buena voluntad y transparencia.

Mostrar las palmas de las manos, por ejemplo, es una señal de que no hay nada que esconder.

Por el contrario, los gestos nerviosos o la falta de movimiento pueden ser interpretados como inseguridad.

Finalmente, la sonrisa es una herramienta universal que abre puertas en la comunicación.

Una sonrisa cordial y relajada transmite cercanía, cordialidad y una actitud positiva, lo que derriba las defensas del interlocutor y facilita el inicio y el mantenimiento de una conversación.

En definitiva, el lenguaje no verbal, cuando se utiliza de forma consciente y coherente con el mensaje, puede potenciar enormemente la capacidad de una persona para comunicarse de manera eficaz y construir relaciones sólidas.

Resumen

El lenguaje no verbal es el componente más poderoso de la comunicación, representando hasta un 93% del mensaje. Dominarlo es fundamental para generar confianza y transmitir un mensaje coherente.

La postura, el contacto visual y los gestos son elementos clave. Una postura abierta y un contacto visual cordial transmiten seguridad y honestidad. Los gestos abiertos comunican buena voluntad.

La sonrisa es una herramienta universal que transmite cercanía y derriba las defensas. En definitiva, el lenguaje no verbal, cuando es coherente con el mensaje, puede potenciar enormemente la capacidad de comunicarse de manera eficaz.


el lenguaje no verbal en la comunicacion

Publicaciones Recientes de gestion conflictos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?